Corónicas de Españia. Blog de Eduardo Moga

Epéntesis (Del lat. epenthĕsis, y este del gr. ἐπένθεσις, intercalación): 1. f. Fon. Figura de dicción que consiste en añadir algún sonido dentro de un vocablo; p. ej., en corónica por crónica y en tendré por tenré.

lunes, 26 de noviembre de 2018

Barbas

›
Las barbas son algo muy antiguo, tan antiguo como el hombre. La naturaleza nos las ha puesto en la cara para protegernos. Lo mismo ha hecho...
1 comentario:
miércoles, 21 de noviembre de 2018

Están locos estos poetas

›
En la última entrada de este blog (https://eduardomoga1.blogspot.com/2018/11/una-averia-en-el-tren.html), citaba lo que decía Miquel Berga ...
2 comentarios:
viernes, 16 de noviembre de 2018

Una avería en el tren

›
El día no ha empezado bien: llueve. De hecho, ha llovido toda la noche: el tamborileo de las gotas en las ventanas del dormitorio me ha des...
2 comentarios:
domingo, 11 de noviembre de 2018

El museo de la guerra en Mánchester

›
Visitamos, por la mañana, el Imperial War Museum, el museo de la guerra, de Mánchester. En España, que ha librado también bastantes guerras...
martes, 6 de noviembre de 2018

Placeres y peligros del hockey sobre patines

›
El hockey sobre patines es un deporte curioso: diez tipos sobre ruedas y con un palo persiguen una pelota, dura como una piedra, con la inc...
3 comentarios:
jueves, 1 de noviembre de 2018

La mirada, de José Ángel Cilleruelo

›
José Ángel Cilleruelo (Barcelona, 1960) es muchas cosas en la literatura española actual –cuentista, novelista, aforista, traductor del p...
1 comentario:
sábado, 27 de octubre de 2018

De política (5): el fascismo ha vuelto

›
En realidad, el fascismo nunca se ha ido: siempre ha estado latente en nuestra sociedad, en las sociedades del mundo. Ya no es, salvo desgr...
3 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
eduardo moga
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.