Corónicas de Españia. Blog de Eduardo Moga

Epéntesis (Del lat. epenthĕsis, y este del gr. ἐπένθεσις, intercalación): 1. f. Fon. Figura de dicción que consiste en añadir algún sonido dentro de un vocablo; p. ej., en corónica por crónica y en tendré por tenré.

martes, 28 de junio de 2022

Los setenta y cinco folios de Marcel Proust

›
Estos «setenta y cinco folios» que publicó Gallimard en 2021, y que ahora da a conocer en España Lumen [Marcel Proust, Los setenta y cinco f...
1 comentario:
viernes, 24 de junio de 2022

La verbena y el día después

›
Ayer fue la verbena. Y hoy, como todos los días que siguen a una fiesta trasnochadora y apabullante, la mañana es de una tranquilidad monaca...
2 comentarios:
domingo, 19 de junio de 2022

Olvidos y medios de comunicación

›
El funcionamiento de los medios de comunicación es un gran misterio. Más o menos como la existencia del mal, ante la que los teólogos cristi...
1 comentario:
martes, 14 de junio de 2022

Fragmento, de Marta Agudo

›
En Fragmento , su ópera prima [ahora reeditado por Godall Edicions], Marta Agudo suscribe una poesía arrebatadamente existencial, a la que n...
1 comentario:
jueves, 9 de junio de 2022

Un Sant Jordi zarandeado

›
El pasado 23 de abril, Sant Jordi, me pilló en la calle. Como buen anfitrión (soy pocas cosas ya, pero esta todavía la mantengo), había sali...
1 comentario:
sábado, 4 de junio de 2022

El hombre al que le zumban los oídos

›
Sesenta y cinco poemas en prosa componen este quinto poemario de José Antonio Llera (Badajoz, 1971), dividido en tres secciones: «Cuerpo», «...
1 comentario:
martes, 31 de mayo de 2022

Cosas que veo y oigo por el balcón cuando escribo

›
La masa verde de las copas de los plataneros del parque. Los ladridos de un perro. Pedazos de cielo entre las ramas espesas. El petardeo de ...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
eduardo moga
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.