sábado, 28 de octubre de 2017

Lo profundo es la piel. Antología de poesía erótica

Christian T. Arjona, un hombre del Renacimiento poeta, ensayista, pintor, traductor, fotógrafo y, desde hace algunos meses, también editor, acaba de publicar en el sello que ha creado y dirige, Libros de Aldarán, una antología de mi poesía erótica. Christian ha recurrido al famoso dicho de Valéry para titularlo: Lo profundo es la piel. Antología de poesía erótica. En él ha seleccionado porque también ha ejercido de antólogo 35 poemas de un buen número de mis libros, que dan cuenta de una de las constantes temáticas y existenciales de mi poesía. A este corpus y nunca mejor dicho él ha sumado un prólogo y seis magníficos dibujos, pertenecientes a una serie de obras gráficas eróticas titulada Visiones de Gaya, realizada con carboncillo sobre papel artesanal de morera; y yo, un epílogo, que reproduzco a continuación, tras dos de las décimas incluidas en el volumen.

MI boca en ti se deslengua:
masco el hueco de tus ingles
para que, sin viento, singles
por mis dientes. Y no mengua
el taladro de la lengua,
que en las entrañas se pierde 
para que el cuerpo recuerde
que agua y fuego son lo mismo.
Quiero besar el abismo
con una lengua que muerde. 

AÚN quepo en ti. Visito
tu adentro con el denuedo
de un adolescente. Puedo
cabalgar en tu infinito
regazo: me callo y grito
a la vez. Y me acompaña
esa sosegada saña
con que recibes mi darme,
tu ahínco por entregarme
el latido de tu entraña. 

ALGUNAS RAZONES PARA ALGO QUE NO NECESITA RAZONES (EPÍLOGO)

Escribo poesía erótica porque el amor me salva. Del tedio, de la soledad, de la infelicidad, de la muerte. Pero no me refiero al sentimiento del amor, sino a su materialidad venérea; hablo del amor en su sentido primigenio: del goce físico, del placer sexual. No desconozco las razones químicas del amor, que lo reducen a mera secreción hormonal. Sea: eso me basta. También el alma es un producto del cuerpo; también la conciencia y la inteligencia. Y todo ello, alumbrado, amparado por el cuerpo, me configura como hombre. El amor, con su demorada incubación y su estallido instantáneo, anula las oscuridades de los días: su oscuridad ilumina. Solo el amor despeja, siquiera fugazmente, el desconcierto aunque el desconcierto nos persiga siempre, con tenacidad orbital, tras el instante que lo culmina. Pero digo mal: no solo el amor abonanza las horas tristes que nos constituyen (hasta la hora, acaso alegre, en que cesen). También el lenguaje nos eleva del polvo que somos, del sinsentido que nos sostiene. Amor y palabra: un tándem imbatible. Escribo poesía erótica porque aspiro a reproducir en la página el momento cegador de la posesión, y de cuanto gesto a gesto, labio a labio, piel a piel conduce a ese espasmo providencial. Ese momento y ese camino que permiten que, por fin, entendamos: que la nada sea inteligible; que nosotros lo seamos. La ceguera de la petite morte alumbra una visión esclarecida, a la que no escapa ninguna incógnita. La materialidad de la caricia, la espesura de los cuerpos, la plenitud tangible del ser amado, excluyen la retórica de los conceptos y el artificio de los dogmas. Todo es cierto en ese momento, todo está vivo: todo dice. Y no hay otra razón que esa para nuestro existir: esa certeza de que existimos, de que reunimos sangre y miedo, de que, cuando perezcamos, se secarán los mismos nervios y los mismos músculos que ahora, en el amor, se enderezan y multiplican, en un inverosímil encrespamiento de nuestro estar en lo transitorio, en lo incomprensible. El cuerpo, el cuerpo. Y la palabra. Escribo poesía erótica porque quiero trasfundir a la página ese suero de vida, ese acto desesperadamente humano que consiste en mitigar la muerte siendo en otro, siendo otro. En la pasión que desprende unto las palabras con que lo escribo, sin olvidar que, para que la pasión sea plausible en poesía, no debe darse sin naturalidad, ni la excitación sin sosiego; y procurando, al tiempo, que lo cantado no se repita, sino que adquiera un carácter sinfónico, una progresión que atienda a los matices, y hasta a la declinación o la mengua, de los arrebatos y las inervaciones. En Ángel mortal celebré, en verso libre, el nacimiento del amor y sus turbulencias urbanas. Lo hice, me temo, con exultante ingenuidad y no poco desorden afectivo, pero hoy reconozco en esos poemas inmaduros y proclives al deshilachamiento todo lo que después he desarrollado: las claves y obsesiones de toda mi poesía, también de la erótica. Uno de los cinco cantos de La ordenación del miedo, todos ellos en hexadecasílabos monorrimos asonantados, está dedicado a eros, aunque su imaginería comparta todavía el ímpetu juvenil de mis primeros libros, y resulte, pues, con demasiada frecuencia, excesiva. Expuse luego, en alguna sección de El corazón, la nada, integrado por poemas en prosa, el sereno deslumbramiento que me produjeron ciertas experiencias, la evocación de los cuerpos trabados en viajes amables y lugares que aprendí a querer. Unánime fuego, con el que insistí en el poema en prosa, fue una explosión de amor para cuya composición me encerré en un monasterio, un reducto donde el amor ha encontrado históricamente formas clandestinas y no menos insólitas de manifestarse con la que intenté acallar la pérdida del amor, y su índole dinamitadora me llevó a una poesía tan plástica como irracional. La montaña hendida se pretendía pornográfico, pero palideció en erótico. La pornografía me ha planteado siempre un reto singular: que sea poética sin que pierda la suciedad (si es que la pornografía es sucia, algo de lo que cada vez estoy menos seguro). La poesía, si es verdadera, ha de ser capaz de transformar todas las realidades, aun las más groseras o incívicas; o, dicho con más precisión, no transformarlas, sino depurarlas de todas las gangas físicas o morales, para que sean íntegramente ellas, para que recuperen el ser obliterado por una mirada adversa. En La montaña hendida, otra vez en verso libre, no conseguí, me parece, ese adentramiento regenerador, salvo en algún pasaje alimentado por una ferocidad coital del que el poema es el mejor, si no único, ay, recuerdo. Seis sextinas soeces abunda en esa búsqueda del lirismo en la inmundicia (si es que, de nuevo, lo más directo, lo menos inmaterial de la pasión corpórea, lo es), sostenido esta vez por la férrea estructura de la sextina, que supongo Arnaut Daniel, el trovador que cometió la excentricidad de inventarla, nunca imaginó dedicada a materia tan indecorosa. Pero me gusta que una fantasía ilimitada, que la figuración más exuberante se aloje en la jaula más exigua: su pequeñez la aviva; su cerrazón la exacerba. En Las horas y los labios y Bajo la piel, los días, en los que vuelvo al poema en prosa, eros se extravía en los vericuetos de la cotidianidad, participa de las refriegas domésticas y se enreda en los asuntos elementales, que siempre acaban por ser los fundamentales: a veces los ilumina y otras los ensombrece, como el propio cuerpo, que en ocasiones esplende, pero más a menudo cruje, flaquea y desfallece. Otras tres formas estróficas una oriental, el haikú, y dos occidentales, el soneto y la décima me han servido, en Los haikús del tren, Diez sonetos y Décimas de fiebre, respectivamente, para anticipar o renovar el propósito de las sextinas y buscar en la cárcel de la forma la libertad de la expresión: así, aprisionada por un espacio mínimo, la experiencia erótica adquiría su dimensión máxima: se reconcentraba e, instada por la coerción que sufría, estallaba. Uno de los poemas versales de Insumisión, que alterno en el mismo libro con otros en prosa, canta la cercanía del cuerpo aún deseado y, con ello, la presencia constante del amor en la vida consciente, aunque la asedien el aburrimiento y la decadencia. Tú no morirás, en fin, todavía inédito cuando se publican estas páginas, es una proclama crepuscular, que se aferra a la esperanza, pero que ya no concibe el amor sino como un lento apagamiento, en el que brillan, no obstante, fogonazos de deseo y cópulas enrabietadas. Estas páginas, estos libros, tan humildes y menesterosos, persiguen una totalidad: la del cuerpo en otro cuerpo; la del cuerpo sin muerte; la del yo vaciado de toda herida, exento de la incertidumbre que lo constituye, y entregado, siquiera una fracción de segundo, a su propia eternidad.

LO PROFUNDO ES LA PIEL 
ISBN: 978-84-697-5719-2
www.librosdealdaran 
librosdealdaran@gmail.com

domingo, 22 de octubre de 2017

Una lectura en Plasencia

Vengo hoy a Plasencia a presentar dos de mis últimos libros: el poemario Muerte y amapolas en Alexandra Avenue y el diario —una selección de las entradas de mi blog homónimo Corónicas de Ingalaterra. Una visión crítica de Londres. La presentación correrá a cargo de mi buen amigo Javier Pérez Walias y se hará en la librería La Puerta de Tannhäuser, que he visitado muchas veces, y en la que hacía mucho tiempo que tenía ganas de comparecer como autor. Llego con bastante antelación y decido entretener el rato tomándome un té en la plaza Mayor. Subo por la calle Trujillo, cerca de cuya puerta he dejado el coche siempre quiero dejar enseguida el coche cuando llego a una ciudad que no conozco, o que conozco poco, y me agrada comprobar que los muchos locales cerrados que me impresionaron en una de mis últimas visitas ya no son tantos: la actividad comercial ha crecido, aunque a estas horas no parece que haya muchos clientes. En una peluquería, el peluquero, ya añoso, tumbado en uno de los sillones del establecimiento, me mira, aburrido, cuando paso por delante de su escaparate. En la plaza Mayor compro El País, que proclamará, un día más, su adhesión inquebrantable al plan del gobierno para restaurar el orden constitucional en Cataluña, y me siento en una de las terrazas para un té necesario: está refrescando. En la plaza hay mucha gente. Y en los balcones y comercios de la plaza hay muchas banderas (españolas, por supuesto). En todas partes hay muchas banderas. Hoy levantas una piedra y aparece una bandera. Recuerdo las conversaciones que he mantenido en este lugar con buenos amigos, como Álex Chico, y sus reflexiones sobre el carácter placentino, si es que tal cosa existe: tan cordial a veces, pero tan arisco otras. Sí, he sabido de ese rasgo local: lo he sufrido. Un poco antes de la hora de la presentación, me presento en la librería. Álvaro y Cristina me reciben con su acostumbrada amabilidad. Su esfuerzo y profesionalidad recientemente reconocidos por el Premio Nacional de Fomento de la Lectura se muestran de inmediato en la presencia, ordenada y abundante, de mis libros, y no solo de los dos que presentamos hoy, sino de algunos otros de los últimos años, en el estante principal. Recorrer la librería no es solo un estímulo intelectual constante, sino también un placer para los sentidos. Los libros se amontonan pero limpiamente: ninguno obstruye a otro hasta casi tapizar las paredes. Letras y colores lo inundan todo. Los géneros minoritarios, desde la poesía, siempre la pariente pobre, hasta el ensayo, están bien representados, y eso garantiza un ecosistema literario saludable, como la presencia de las nutrias indica que los ríos están bien oxigenados y las aguas, limpias. Algo que no está también asegura la higiene del lugar: los superventas. Es agradable no verse asfixiado por mampuestos de novelas históricas, ni premios Planeta, ni productos ennegrecidos de la rutilancia mediática. Cristina me lleva hasta el fondo de esta cueva de las maravillas que es La Puerta de Tannhäuser, donde han reservado un espacio para los niños, que reproduce la forma en que se dispone la librería: con libros apilados, que gritan sus dibujos y anuncian sus aventuras, pero respetuosos unos con otros. Me señala que el espacio que han dejado alrededor de la mesita central, en la que los niños pueden sentarse a leer, permite exactamente el paso de los carritos, y que situar la zona infantil al fondo del local garantiza que las madres o padres que accedan a ella recorran la librería dos veces de cabo a rabo, lo que aumenta las posibilidades de que también ellos compren libros para sí. Álvaro y Cristina obran, en la medida de sus posibilidades, pero muy racionalmente, como los supermercados más avispados: estimulando la vista, propiciando sensorialmente la compra, haciendo que el género nos envuelva. Y es una delicia que lo que nos sugieran comprar sean siempre libros literarios, atrayentes, tentadores. También es un detalle que ambos se sitúen entre el público Cristina en primera fila para atender a la presentación. Su interés en los autores que celebran actos en su librería es genuino, no obligado ni funcionarial. Acuden a escucharnos a Javier que hace una presentación atinada y ceñida, y con el que mantengo luego un relajado diálogo sobre los dos libros y a mí algunos amigos, como Juan Luis Calbarro, el escritor y editor de Los Papeles de Brighton, que ha viajado desde Las Rozas y que se quedará conmigo este sábado en Hoyos, y Chema Durán, un zamorano que trabaja desde hace dos años en un instituto de Jaraíz de la Vera y que vive en Plasencia, a poca distancia de La Puerta de Tannhäuser. También hay, gracias a Dios, público desconocido, como una chica de Huelva que se me ha presentado antes de empezar y que me ha dicho que era poeta y que quería introducirse en el mundo de la poesía: por eso había venido hoy. No tenía nada publicado, aunque sí mucho escrito. A mí lo que me interesaba era lo que tenía leído. Lo que leen los poetas, o los que quieren serlo, es mucho más significativo que lo que escriben. Rimbaud, Poe, Pizarnik, me ha contestado. No estaba mal (al menos no era como aquel argentino al que di clases en Londres, que quería ser escritor, pero no había leído ni siquiera a Borges ni a Cortázar; de hecho, no había leído nunca a nadie), pero era insuficiente. Le he acompañado a una de las secciones de poesía y le he recomendado algunos autores españoles, como Antonio Gamoneda, Juan Carlos Mestre, Jordi Doce, María Ángeles Pérez López, Marta Agudo o el propio Javier Pérez Walias. También he elogiado a Antonio Porchia, un poeta argentino al que tengo por aforístico. "Aforístico, qué palabra más curiosa; no la había oído nunca", ha confesado la aprendiz onubense. ("No vamos bien", he pensado yo). Luego la muchacha ha atendido a nuestra tertulia con aparente interés, aunque no estoy seguro de que haya comprado ninguno de mis libros. Ah, haz de pigmalión, aunque fugazmente, para esto. En la charla, Javier me pregunta, entre otras cosas, por dos de los motivos principales de Muerte y amapolas... y Corónicas de Ingalaterra: la soledad y el exilio. Trato de ambos: de la primera, que me recorre cada día más el espinazo, y que en Londres se exacerbó, siendo Gran Bretaña un país de solitarios, un país en el que la gente valora que la dejen en paz, aunque pague las consecuencias de su incomunicación con alcoholismo, depresión y excentricidad; y del segundo, que algunos han cuestionado (¿cómo puedes considerarte tú un exiliado, si no has huido porque te persiguieran por tus ideas, ni porque te haya obligado una guerra, ni porque te murieses de hambre?, me preguntaban), pero a los que he respondido que el exilio puede ser también un desajuste interior con el mundo que nos rodea, y que, cuando esa discrepancia se hace insoportable, está justificado: puede aportar paz, aunque no lo hiciese en mi caso. Para ilustrar ambos temas y como conclusión, leo un poema de Muerte y amapolas..., el segundo del libro y primero de la sección "Correspondencias", "Solo, alguien, una sombra calcárea...". Luego, Javier, su mujer Teresa, Juan, Chema y yo vamos a cenar a otro de los locales de la plaza Mayor, el Español, un lugar muy concurrido de siempre y al que la reciente crisis independentista ha debido de popularizar aún más entre el público más patriótico. Naturalmente, el Español ha colgado de su balcón una gran bandera española. A su vista cenamos, reconfortados por la certeza de que el Español es español, en el piso de arriba. Abajo, la gente se apiña: el ruido es infernal, todo el mundo está de pie, los codos se clavan por doquier en las costillas y apenas queda sitio para moverse. También esto es muy español. Nunca he entendido esta pasión de mis paisanos por la incomodidad. Nosotros nos refugiamos en el piso superior, donde estamos solos, acariciados por un silencio que invita a la conversación y a la confidencia. Caen una ensalada de zorongollo Juan pregunta qué es: todos lo hacemos la primera vez que sabemos de ella, unas sabrosas croquetas, un pulpo a feria y una pluma ya troceada, que Javier, siempre refinado, se lamenta de que hayan empapado en aceite de Módena. "¿A santo de qué destruyen el sabor fuerte, auténtico, de la carne con este aderezo impropio?". (En realidad, no dice "impropio", sino "de los coj...", pero los diarios no necesitan menos pulimento que las obras de ficción). En la tertulia que acompaña a la cena hablamos de muchas cosas, desordenadas y aun contradictorias, como en toda tertulia que se precie. Averiguo entonces que Chema trabaja en el instituto Gonzalo Correa de Jaraíz, y que en ese centro desempeñó también su labor, durante muchos años, uno de los mejores prosistas españoles del siglo XX y de lo que llevamos del XXI: César Martín Ortiz, a cuyos libros he dedicado reseñas en Cuadernos Hispanoamericanos y la edición de cuya poesía estoy preparando para la Editora Regional de Extremadura. Chema llegó a conocerlo, hace años, nos dice. Se sorprende un poco cuando incluyo a Martín Ortiz en un canon personal en el que figuran autores como Julio Camba, César González Ruano, Josep Pla, Álvaro Cunqueiro, Ignacio Aldecoa, Joaquín Vidal y Juan José Millás: leerlos no es solo un placer insuperable, sino también como uno aprende a escribir. De hecho, en La Puerta de Tannhäuser he visto una buena pila de ejemplares de Cien centavos, una recopilación póstuma de los extraordinarios relatos (y algunos poemas) de Martín Ortiz, y he pensado en recomendárselo tanto a él como a Juan, pero algo me ha ocupado entonces, de repente, la atención, y no lo he hecho. Lástima. No obstante, a ambos les dejo picada la curiosidad: ya he sembrado la semilla. La cena no acaba tarde: Juan y yo aún tenemos que llegar a Hoyos, y Javier y Teresa han de volver a Cáceres. En las calles de Plasencia resuena, recién lavada, la oscuridad.

martes, 17 de octubre de 2017

Cosas que me han pasado en Inglaterra

El gobierno catalán y, en general, la causa independentista han tenido desde siempre mucho interés en internacionalizar el procés. El apoyo de las naciones a su ansia de libertad era y sigue siendo visto como el contrapeso necesario del empuje centrípeto del Estado, y un requisito fundamental para que Cataluña no pierda los réditos que le procura su acomodada pertenencia, en el seno de España, a la comunidad internacional. El fracaso de este propósito está a la vista de todos. Y es lógico: los Estados no quieren avalar en otros países separaciones que también podrían darse en el suyo. Solo algunos políticos pintorescos o despistados (la mayoría, de parlamentos escandinavos), algunos friquis de la escena planetaria, como Julian Assange, y los inevitables movimientos de liberación nacional aún desperdigados por el mundo, han mostrado cierta solidaridad, vaga o anecdótica casi siempre, con el independentismo catalán. Este fiasco, no obstante, ha conocido alguna excepción, de la que he sido testigo estos días pasados. En un reciente viaje a Gran Bretaña, he comprobado cuánto han cambiado las cosas con respecto a los años en que vivía en Londres. Entonces, del procés allí apenas se sabía nada. Mis amigos independentistas se asombraban cuando, ante sus ávidas preguntas sobre el impacto que tenía su causa en la opinión pública británica, yo respondía tranquilamente que ninguna. Si acaso, un breve en algún periódico dando cuenta de la gran manifiestación celebrada en Barcelona el 11 de septiembre de aquel año, y ya está. Por entonces, allí de Cataluña solo importaban el Barça y las playas de Lloret; y de España, el Real Madrid y las playas de Benalmádena. Eso ha cambiado. Y hasta qué punto. Desde el tren que nos llevaba de Newcastle a Saint Andrews, en cuya universidad había de participar en una lectura de poemas, vimos un cottage, en la costa escocesa, con una larguísima antena en la que ondeaba una estelada, que se recortaba contra un sol encandecido y poniente. Y en la propia Saint Andrews, junto al hotel en el que nos alojábamos, alguien había colgado, en un balcón vecino, una bandera española. (Esa noche, al volver de la lectura y la cena posterior, nos cruzamos con un lugareño delante del balcón abanderado; el hombre, al sabernos extranjeros, señaló la bandera y nos hizo la señal del pulgar para abajo. Yo negué con la cabeza e hice la señal del pulgar para arriba. Aunque tengo mis propias ideas sobre cómo debería organizarse y funcionar mi país, y sobre el respeto que debería mostrar por todos los ciudadanos que lo componen, no voy a dejar que lo critique un caledonio iletrado). Un par de días antes, en Newcastle, Ángeles y yo habíamos salido a cenar. Fuimos a un restaurante sardo, donde, por cierto, nos asestamos una pechuga de pollo con espárragos y gorgonzola que resucitaba a un muerto. Cuando ya habíamos pagado y nos estábamos poniendo los abrigos para marcharnos (porque en Mérida andaban por los 36º, pero en el noreste inglés apenas llegábamos a los 14º), un camarero nos oyó hablar en español y no pudo resistir la tentación de saber de dónde éramos. Al decirle que yo de Barcelona y ella de Madrid, la pregunta cayó por su propio peso: qué opinábamos de la situación en Cataluña. No nos preguntó qué nos parecía Newcastle, ni si nos había gustado la comida, ni le lanzó, como se espera de todo italiano, un requiebro a Ángeles, aunque su marido estuviera delante, como era el caso; no: nos preguntó por el procés. Quizá fuese miembro de Cerdeña Nación Independencia, el partido que propugna la independencia de la isla, y que, acaso como trasunto de las honduras de su propio pensamiento político, se expresa como los indios, sin verbos ni otras sutilezas sintácticas. También en Newcastle me sucedió que entré a visitar la catedral de la ciudad y la sacerdotisa anglicana que me recibió, con el indefinible encanto de los británicos que te dan la bienvenida, al enterarse de que era catalán, me susurró: Ah, worrying times. Sí, tiempos de tribulación. Luego de la visita a la catedral, descansé mis fatigados pies de turista acatarrado en un Costa, una de esas horrendas cafeterías franquiciadas que han sustituido o más bien arrasado a los tradicionales cafés de las ciudades europeas. Allí entretuve el refrigerio leyendo el Times, que el local ofrecía a sus clientes (y cuyo nivel de sensacionalismo me sorprendió: un largo artículo informaba de que un médico había sido condenado por estrujarle los pechos a una enfermera con la que estaba manteniendo relaciones sexuales y que, al parecer, y pese a los transportes de la pasión, no deseaba que se le estrujaran los pechos; otro, que se había encontrado la mitad de la materia perdida del universo). La sección internacional se abría con una crónica, de página entera, sobre los últimos acontecimientos en Cataluña, en la que a Puigdemont se le llamaba "Mr. Puigdemont", y a Rajoy, "Mr. Rajoy". En eso el Times no había cambiado: antes de la Segunda Guerra Mundial, a Hitler se le llamaba "Mr. Hitler". En esta extensa presencia del procés en los medios de comunicación y, sobre todo, en la conciencia de la gente, destaca un hecho, o quizá sea más adecuado decir que un hecho ha conseguido que el conflicto esté presente en la prensa y la mente de los británicos: las cargas policiales del domingo del referéndum, esas cargas que los palanganeros de la derecha (y buena parte de la derecha misma) y lo más pleistocénico del españolismo dicen que no existieron, o que fueron insignificantes. Los británicos, en cambio, las vieron horrorizados por televisión y sostienen, casi sin excepción, que no estaban justificadas: quienes las sufrieron entre ellos, mucha gente mayor no estaban cometiendo ningún delito, ni practicando la violencia, ni alterando el orden público, sino solo intentando votar, aunque fuese en un referéndum ilegal. Y para los británicos el uso de la violencia contra ciudadanos que no ejercen la violencia no está justificado en ningún caso. Lo aprendieron con la descolonización de la India y la resistencia gandhiana, y, para bien de su sociedad, no lo han olvidado. El mismo sentimiento de exceso y falta de justificación ha prendido en los países de larga tradición democrática de la Unión Europea, y todos los han manifestado así. De hecho, fueron sus primeras reacciones, el mismo domingo 1 de octubre, las que indujeron al gobierno de Rajoy a ordenar a la policía, que llevaba ya algunas horas tirando a gente por las escaleras y repartiendo estopa, que bajara el pistón. En la cena que siguió a la lectura en la Universidad de Saint Andrews, una de las comensales Karen, que había leído en el auditorio la traducción al inglés de nuestros poemas expresó con radicalidad su discrepancia con la represión policial y, arrastrada por ella, sugirió que España seguía regida por un espíritu cainita y la sombra de Franco. Yo le respondí que la actuación de la policía había sido un error, pero que eso no significaba que España no fuera un país democrático. Y que deducir que ese error reflejaba su carácter autoritario respondía a un estereotipo goyesco, lorquiano y que era otro error. También le recordé que la policía inglesa, y la de todos los países democráticos, se ha empleado a fondo contra sus propios ciudadanos en no pocas ocasiones, y que probablemente eso también había sido un error. Me callé, no obstante, algo que asimismo pensaba: que la cultura democrática británica está más sólidamente asentada que la nuestra, aunque solo sea porque llevan muchos siglos viviendo en ella, en tanto que nosotros solo lo hemos hecho a rachas, y más bien escasas, en los últimos doscientos años; y que esa cultura democrática avanzada les ha permitido celebrar un referéndum, acordado y legal, que ha clarificado la voluntad de los escoceses de permanecer, o no, en el Reino Unido (como a los canadienses con el Quebec o a los estadounidenses con Puerto Rico), sin violencia de ningún tipo ni perjuicio alguno para el país. Estos días se me ha hecho evidente que el procés ha conseguido atravesar el espeso muro de indiferencia por las cosas de España que rodeaba al público inglés. No lo ha hecho como a los independentistas les habría gustado con un apoyo incondicional a su causa, pero sí lo suficiente como para que no pase inadvertida. En la medida en que eso sirva para que la opinión pública de este país y de todos se mantenga vigilante e impida los excesos de unos y otros, hay que darle la bienvenida.

viernes, 13 de octubre de 2017

Perfume de incendio: El libro de Cartago, de Juan Eduardo Cirlot

En 1944, Juan Eduardo Cirlot (Barcelona, 1916-1973) tuvo un sueño. Hasta aquí, nada anormal: todos los tenemos. Pero Juan Eduardo Cirlot, buen surrealista, creía en el poder generador de los sueños: en su capacidad para alumbrar mundos o, mejor dicho, para revelar mundos que ya existen dentro de nosotros, pero de los que no somos conscientes. El poeta escribió el sueño y lo publicó, en junio de 1945, en la revista Fantasía. Semanario de la Invención Literaria, editada por la Delegación Nacional de Prensa. Lo tituló, sin demasiada imaginación, «Suceso onírico». Empezaba y acababa con este apóstrofe: «¿Eres verdaderamente cartaginesa?», y entre ambas interpelaciones solo había dos párrafos, que daban cuenta de la resucitación, en una iglesia, de una «extraña doncella, vestida con el ropaje que la iconografía clásica suele adjudicar a la Virgen María, pero de color “marrón claro”». Un año y medio más tarde, el 26 y 27 de diciembre de 1946, Cirlot desarrolla aquel sueño seminal: en el desaparecido Café de la Rambla, de Barcelona, escribe Libro de Cartago (diario de una tristeza irrazonable). No era extraño que lo hiciera así (ni dónde: buena parte de la mejor literatura española del siglo XX está escrita entre el bullicio y la humareda de los veladores): las ideas y los temas volvían siempre a Juan Eduardo Cirlot, que los ampliaba y reelaboraba. El retorno es también retórico: sus versos se nutren de circularidades y permutaciones; sus obsesiones se proyectan en las recurrencias léxicas, en el incesante y alborotado reaparecer de las voces, como demuestran Bronwyn, Variaciones fonovisuales y el propio Libro de Cartago, entre muchas otras de sus obras. Cirlot, que no pensaba publicar el libro, le mandó el manuscrito a su amigo Carlos Edmundo de Ory, acompañado por una carta, escrita en otro café de Barcelona, el Suizo, en la que afirmaba ser solamente «un artista de los que avant-guèrre se llamaban de vanguardia (algo entre Alban Berg, Fritz Lang, Huidobro, Breton y Hans Christian Andersen)». No obstante, antes de desprenderse del original, Cirlot tuvo buen cuidado de pasarlo a limpio. Lo hizo entre el 7 y 10 de enero de 1947 (esta vez, presumiblemente, en su casa), y enriqueció la nueva versión con unos sugerentes dibujos de Julián Gallego. Pero esta segunda copia no es una mera transcripción de la primera: añade un prólogo y una despedida, el primero en endecasílabos y la segunda en alejandrinos, y altera la estructura inicial, que pasa de cuatro partes a siete. En cualquier caso, Cirlot cumplió sus planes y no lo publicó en vida: la primera versión se salvó de la quema que hizo de cuanto había escrito antes de 1958, porque obraba en poder de Ory, y la segunda permaneció incólume e inédita entre sus papeles hasta su muerte. Solo en 1998, recuperado aquel diario de tristeza irrazonable —subtítulo que desaparece en el segundo manuscrito—, la editorial Igitur dio a conocer El libro de Cartago, que únicamente recoge la segunda versión, aunque indicando las variantes que presenta con la primera, e incluye Poemas de Cartago, una nueva reflexión sobre la malhadada ciudad, publicada en Papeles de Son Armadans en 1969, y que acredita esa insistencia, característica de Cirlot, en los motivos y las formas de abordarlos.
      La editorial Vaso Roto da ahora nuevo y superior vuelo a El libro de Cartago con una edición espectacular, a cargo de la Victoria Cirlot, hija del poeta, que incluye la reproducción facsimilar, a color, de los dos manuscritos, del «Suceso onírico» y de la carta de 1947 a Carlos Edmundo de Ory; una nota a la edición de su responsable, en la que resume el camino que ha seguido el libro desde su ya remota gestación hasta esta reaparición; y las pulcras transcripciones de ambas versiones.
      El libro de Cartago es una ensoñación o fabulación onírica, arraigada en el cosmos visionario del romanticismo y, luego, del surrealismo, que funde el mito, la historia y la revelación personal. Las largas tiradas en prosa del libro, hervorosas de imágenes arrebatadas, de arcaísmos y esdrújulas, de suntuosidad sinestésica y pensamiento musical, como quería Carlyle, recuerdan las perturbadoras escenas de William Blake y Gérard de Nerval. En una nota de Juan Eduardo Cirlot sobre su propia obra, fechada en 1970, leemos que el tema de Cartago, la ciudad arrasada y sembrada de sal por Roma en el 146 a. C., «que retorna en mi poesía periódicamente (…), tiene para mí el doble simbolismo de la nada (la cartaginesa es la civilización que menos ha dejado como testimonio de su poder y larga duración) y de mi propia existencia». Y, en efecto, esa doncella a la que el protagonista lírico pregunta con obstinación «¿eres verdaderamente cartaginesa?» es el alma del poeta, y también la Nada, aleadas en un solo y atribulado símbolo: «la ciudad de la nada de tu alma», como testimonia el fragmento VI. Alrededor de esa nada giran las preocupaciones existenciales y metafísicas de Cirlot, que se materializan en algunas metáforas recurrentes: la destrucción –como la que sufrió la capital púnica, que «tuvo la desgracia de no alcanzar gran celebridad sino en el momento de su ruina», en palabras de Adolphe Dureau de la Malle en su Historia de la ciudad de Cartago, recogidas por Cirlot– y su más fecunda consecuencia, la muerte; la tristeza –«Mi voz debe sonar a tambor sombrío, a caverna desnuda, a sollozante pan de ceniza endurecida. // Oh, Baal, Cartago se parece a mi tristeza»–; y la soledad. Una luz negra y unas aguas luctuosas, símbolos del espíritu paradójico y el vigor sensorial de Juan Eduardo Cirlot, arraigados en la mejor tradición metafórica de Occidente, envuelven al poemario, que mantiene un tono entre lírico y oratorio: es una epopeya, pero también una confesión; es un himno, pero asimismo la forma que tiene un hombre de susurrar su desamparo y su desconcierto, como hace expresamente Cirlot al principio del fragmento I, al decir que se encuentra en «una habitación de alquiler en el extremo litoral de una ciudad que no conozco. La mujer distinta que siempre me acoge en sus brazos moribundos nada dice…».
      De El libro de Cartago seducen el rapto expresivo, el bullente irracionalismo y, singularmente, la conjunción de lobreguez existencial y opulenta plasticidad. El desfallecimiento, casi nihilismo, del poeta encuentra una forma vivísima de expresión, hecha de asociaciones coloristas, adjetivos tonificantes, oposiciones cauterizadoras e imágenes de una sensualidad apabullante. La pesadumbre no tiene por qué aplacar o adormecer el lenguaje. Como en los místicos, el alma adquiere cuerpo, y es un cuerpo que enceguece. Escribe Cirlot en el fragmento I: «Entonces lucho sobre ríos rosados, sobre cataratas dulcísimas. Himnos agónicos golpean mis párpados y mis oídos (…), y todo es oleaje, disidencia infinita y canto. (…) Las sombras beben un agua desgraciada en torno a las cisternas abiertas y lacias como bocas. Se oyen balidos en la atmósfera fría y los mugidos de las vacas se unen a los lamentos de las vírgenes».

[Este artículo, con el título de «Perfume de incendio», se ha publicado en el núm. 191 de Letras Libres, correspondiente a agosto de 2017, pág. 48-49]

lunes, 9 de octubre de 2017

En el LIBER y otras aventuras

Acudo estos días al LIBER de Madrid. Como todos los años, se celebra en el IFEMA, el gigantesco espacio ferial de la capital, cerca del aeropuerto de Barajas. En los pasillos del metro que me lleva hasta allí, veo vallas que nos informan de cómo usar las escaleras mecánicas. Me recuerdan a las instrucciones de Tip y Coll para llenar un vaso de agua. Ya en el vagón, otro texto me llama la atención. Es una de esas pegatinas con poemas, cuentos o fragmentos de novelas con las que se pretende acercar la literatura a las personas. En este caso, el texto un fragmento de El meu poble, de Josep Pla está en catalán, y debajo, en letra más pequeña, aparece la traducción al castellano. Pla describe con precisión y nervio, sin hinchazones metafóricas ni afanes metafísicos. El cuadro es una estampa delicada y recia a la vez, tan colorista como austera. Pla opinaba que describir es más difícil que opinar. En su obra, la descripción siempre es mejor que la opinión, trufada de retruécanos aldeanos y simplezas de liberal cachazudo. Pero me agrada que, con la que está cayendo, Pla esté en las paredes del metro, y que nadie haya arrancado todavía la pegatina. Curiosamente, una mujer, muy cerca de Pla, se parece mucho a Carme Forcadell, una de las moiras del independentismo. Ya en IFEMA, a la entrada del pabellón que alberga la Feria, veo a uno de los principales editores de poesía españoles. Es feo como él solo, y no deja de fumar. En el estand del Grupo Planeta, uno de los mayores de todos, leo un rótulo que relaciona todas las empresas editoriales y de comunicación que lo componen, y me vence la melancolía al comprobar, además de su número desmesurado, los muchos nombres de sellos antes independientes, cuyos libros he leído, con cuyos libros me he educado, que ahora le pertenecen: Espasa, Ariel, Austral, Emecé, Crítica, Ediciones 62, Seix Barral, Península, Noguer, Tusquets, Destino, Paidós, Minotauro... En el recinto charlo, entre otros, con Borja Martínez, director de la revista Leer, que ocupa uno de los espacios mínimos puestos a disposición de los expositores (prefiero utilizar esta palabra a la de feriantes, que es lo que son, en rigor, pero que me suena agropecuaria), y con Javier Fórcola, de apostura británica a la que contribuye no poco la pajarita que gasta, que me confunde con Alejandro Katz, el editor argentino, según propia confesión. Javier, en realidad, no se apellida Fórcola, sino Jiménez, pero el empeño con el que se entrega a la edición ha obrado que se le identifique con la empresa. Curioseo con especial interés en los estands de las editoriales públicas y las comunidades autónomas, y hablo con algunos de sus representantes. Castilla y León comparece bajo el rótulo de "Editores de Castilla y León", y pienso que habrá que trabajar por que Extremadura esté presente en futuras ediciones con uno propio e igual. Las comunidades más grandes e influyentes Madrid, Cataluña, el País Vasco, Andalucía, Valencia, Baleares, Aragón, Galicia, Asturias, Castilla y León han venido; las más pequeñas o periféricas están ausentes. El Estado tiene también una amplia representación y un nutridísimo conjunto de publicaciones. En el espacio de autor, alguien habla de las ventajas e inconvenientes de la autoedición, y, en el de conferencias, asisto a una sobre la lectura fácil, que está conociendo un apreciable desarrollo en Extremadura y España. Me llama la atención la abundancia de editoriales religiosas, que despliegan aparatosas colecciones de literatura sacra, alabanzas marianas, hagiografías papales y manuales judeocristianos, que a mí siempre me han parecido libros de autoayuda trascendental. Rialp, otra editorial vinculada a la Iglesia, ocupa uno de los muchos rincones de la Feria, y apenas muestra ejemplares de sus premios Adonáis, que durante muchos años, pero ya no, fueron la joya de la corona. Y Latorre Literaria, una de las distribuidoras de la Editora Regional de Extremadura, no exhibe ni un libro de la ERE en sus estantes. Mientras sigo paseando, me telefonea Pepo, el editor de Bartleby, inquieto por la situación política en Cataluña e interesado en conocer mi opinión. Se la doy. La situación política en Cataluña condiciona también mi visita al peluquero a la mañana siguiente, porque ya no tengo pelo, sino greñas, y es aconsejable recuperar la pulcritud. El peluquero que me ha tocado en suerte, solícito, me invita a leer el periódico mientras me arregla, pero yo reparo en que la prensa que ofrece el establecimiento son El Mundo, ABC y La Razón, si es que La Razón puede considerarse prensa. Llevo El País en la mochila, pero decido, con la rapidez del rayo, que es más prudente declinar la oferta del barbero y no sacar el diario de donde está. Cuando me siento, veo la pulserita con los colores de la bandera española que lleva mi trasquilador. Estas pulseras de hoy son más discretas que las de los fachas de mi juventud: ahora no ocupan toda la muñeca, sino solo parte de ella, y por abajo, en el lado menos visible del artefacto. Pero siguen resultándome inquietantes, sobre todo cuando al final de la mano que engalanan hay unas tijeras, y las tijeras bailan a pocos centímetros de la nariz y las orejas, esos apéndices tan queridos. Tengo otro motivo para pensar que la decisión que he tomado de ocultar mi adscripción ideológica ha sido acertada cuando alguien pronuncia en la radio el nombre "Puigdemont". No es extraño: los cuarenta y siete millones y medio de españoles tenemos ese nombre todo el día en los labios, aunque algunos, como el ministro del Interior, tengan notables dificultades en pronunciarlo. Pero resuena en el aire de la peluquería, y el peluquero salta entonces, como un muelle, para expresar su opinión de que todos los catalanes deberían recibir un tratamiento médico urgente, consistente en la extirpación de los testículos. Yo permanezco callado, con la mirada fija en el espejo, que me devuelve la imagen de las tijeras bailarinas y la perspectiva escalofriante de que no se dediquen a cortar pelo, y ni siquiera narices u orejas, sino los apéndices sugeridos por este estilista del fascio, aún más queridos. (Encajadas en un lateral del espejo, veo una tarjeta de un Theological Forum y una estampita de la Virgen, con un corazón sangrante y lleno de espadas y coronas de espinas en el pecho: me tranquilizan poco). Pero mi silencio, pétreo, acaba convenciéndolo de que no va a arrancarme conversación (ni ninguna otra cosa) por ese lado, y cambia a otro tema de rabiosa actualidad: la enésima matanza causada por un loco armado en los Estados Unidos. Ahí sí, ahí me apunto al vituperio: menudo tarado, y qué tarados también los estadounidenses por permitir que cualquiera tenga un arsenal en su casa, y el Trump ese, menudo gilipollas; solo cuando el barbero vuelve a expresar la necesidad de emascular a los norteamericanos qué manía tiene este hombre por capar a la gente, vuelvo a un espeso silencio, que ya no abandonaré hasta que termine la faena, muy bien hecha, por cierto: se conoce que los excesos dialécticos no le afectan al pulso; será la costumbre. A la salida de la peluquería, observo que en muchos balcones de estas calles del barrio de Salamanca, como en la muñeca de mi trasquilador, lucen banderas españolas. Justo en ese instante pasa alguien a mi lado, hablando con una mujer, y dice: "Sí, todos ondeando banderas...", al mismo tiempo que hace el gesto de ondearlas. El país está lleno de banderas. Las conversaciones están llenas de banderas. Las manifestaciones están llenas de banderas. Los periódicos están llenos de banderas. Los pueblos y ciudades están llenos de banderas. Las banderas nos sobrevuelan, nos asedian, nos infectan. También las veo en Lavapiés, donde esta tarde presentamos el poemario Tarde azul y jackpot, del poeta tarraconense Juan Carlos Elijas, que acaba de publicar la Editora. Están en los balcones y fachadas, como en el barrio de Salamanca, pero debajo, en las calles, no hay tiendas de lujo, ni marisquerías caras, ni sedes de partidos políticos, sino vecinos de Bangladesh, restaurantes  senegaleses, peluquerías afroamericanas y carnicerías halal (en una de las cuales un musulmán reza, arrodillado en una alfombra). Otra cosa que hay aquí y no en el barrio de Salamanca son pasquines animalistas. Uno dice: "La industria del huevo esconde explotación, sufrimiento y muerte"; otro, "la carne es el cuerpo muerto de alguien que quería vivir". En la calle Tribulete oigo decir a un adolescente que pasa, acompañado por dos chicas, a las que seguramente quiere impresionar: "Lavapiés... Joder, es un nombre como de lavar pies", lo que refuerza mi confianza en la capacidad de nuestra juventud para sacar al país adelante. Llego por fin al local de la presentación, la sala Nunca Nadie Nada No, que es el estudio del artista visual Ramón Mateos, abierto a la realización de actividades culturales, siempre relacionadas con la creación contemporánea. Ahí, con un público abundante, intervenimos el autor, el cantautor Joel Reyes y yo: tres catalanes en Madrid, leyendo de un libro publicado en Extremadura. A los vinos que se sirven tras la presentación siguen otros en un mercado de Lavapiés, reconvertido ahora en centro de ocio: los antiguos puestos de bacalao, legumbres y casquería se han transformado en bares. El ambiente es pintoresco y, a la vez, cosmopolita, pero el espacio es exiguo: tras mucho rato de pie, nos apiñamos en unas sillas raquíticas y dos mesillas mínimas junto a la barra. Por un momento, me siento viejo: disfruto poco ya de estas incomodidades jolgoriosas; lo que necesito ahora son sillones mullidos, espacio para estirar las piernas (si no, me duelen) y poco estrépito a mi alrededor, es decir, todo lo contrario de lo que tenemos aquí. No obstante, la apretura no nos impide devorar bandeja tras bandeja de tacos, ni platicar con ansia, ni libar un agradable blanco gallego. Charlo un buen rato con un peluquero-librero de poesía de Madrid (cuyas patillas me recuerdan a las del torero Padilla, ese que perdió un ojo de una cornada y lleva desde entonces un parche a lo John Silver el largo, y que se ha exhibido en algún coso con una bandera española con aguilucho a modo de capa), que prosigue la saga de peluqueros-libreros de poesía inaugurada por el legendario salón Picornell, de Palma de Mallorca, desgraciadamente ya cerrado. A pesar de las curras tauromáquicas, la próxima vez que venga a Madrid iré a su local a cortarme el pelo, y no al del peluquero castrador. Una escena fatal cierra el día. De regreso al hotel, otra vez en el metro, dos jóvenes se enzarzan en una pelea. Uno parece estar colocado; el otro, no. Y este, valiéndose de su sobriedad, le asesta un puñetazo terrible en plena cara al alelado. Para sorpresa general, no lo derriba. Como el tren aún no ha cerrado las puertas, me cambio de vagón. Ya solo me apetece dormir.

miércoles, 4 de octubre de 2017

El 1-O y una exposición en Badajoz

Voy hoy al Museo de Bellas Artes de Badajoz a ver la exposición "De Rubens a Van Dyck. Pintura flamenca en la colección Gerstenmaier" con mi amiga Teresa. De camino a la estación de RENFE, me acerco a un quiosco para comprar El País (y también, cosas de la vanidad, el ejemplar del Hoy en el que he de salir hoy, con foto y todo, en un artículo sobre lo que piensan del conflicto en Cataluña algunos extremeños que viven allí y algunos catalanes que vivimos aquí). Un señor, que ya ha comprado el periódico del día, está de palique con la quiosquera. Veo que se lleva La Razón y el Marca, la lectura preferida de Rajoy. "Muy coherente", pienso. A continuación, oigo decir al caballero: "Con estos hay que tener mano dura..."; y repite, lúgubre: "...mano dura". No me cuesta imaginarme a quiénes se refiere con "estos": y, no sin inquietud, pienso que yo me cuento entre ellos. "Se han quedado con la educación...". Sin juzgar el uso torticero de "se han quedado", como si los siete millones y medio de catalanes fueran mangantes, vuelvo a pensar que todas las comunidades autónomas, menos Ceuta y Melilla, se han quedado con ella; también Extremadura. Sin esperar a más simplezas, recojo mis diarios y me voy: no falta mucho para que salga el tren. Veo en las calles más banderas españolas que de costumbre. De hecho, en Mérida casi nunca hay ninguna, y estos días abundan. Ayer, llegué a la plaza de España a tomarme el aperitivo, después de una reconstituyente sesión de spinning, cuando ya se disolvía la manifestación, a la que asistieron unas cien personas según cuenta la prensa de hoy, convocada, en toda España, por la Fundación para la Defensa de la Nación Española con el fin de defender la nación española. Me pregunto si los manifestantes sabían que DENAES es una organización filofascista, en la que se reúne lo más granado de la ultraderecha hispana (como los integristas católicos de Hazte Oír y asociaciones tan inquietantes como Cañas por España, Familia y Dignidad Humana o Hacemos Patria, además de otras simplemente analfabetas, como Españoles de a Pié [sic]). Pero, si lo sabían, no les importaba: todos parecían de picnic, con sus camisetas de la selección española de fútbol y sus banderas, asimismo españolas, recién compradas en los chinos; todos reían, y hablaban alto, y pedían cerveza a gritos. Qué cansado es esto de las banderas. Qué agotador el vocerío de unos y otros. Qué pesadez la afirmación de la tribu. Cuando llego a Badajoz y nos encaminamos al museo, también advierto, por todas partes en los balcones y fachadas, pero asimismo en las terrazas de los bares y dentro de los escaparates de las tiendas, muchas rojigualdas (bibarradas; la senyera también es rojigualda, aunque cuatribarrada. Y vuelvo a preguntarme si los manifestantes de ayer, o cualesquiera otros de los que han dedicado parte de la jornada dominical a vociferar delante de los ayuntamientos, saben que la bandera española proviene de la catalana: Carlos III, que buscaba una enseña más reconocible para la Marina, adoptó los colores y la disposición horizontal de la enseña catalanoaragonesa porque eran los que mejor se veían en el mar). Tras tomarnos un café en el Hotel Zurbarán (donde me alojé la primera vez que visité Badajoz, invitado por el Aula Literaria de la ciudad, hace ya cinco años), entrar en el Museo de Bellas Artes se me antoja como acogerme a sagrado: un lugar sin fronteras ni patriotismos; un lugar bendito en el que solo ondea la bandera universal del arte. La colección que se expone se divide en tres partes principales: bodegón, religión y retrato. La más nutrida, y también, seguramente, la más interesante, es la primera, la dedicada al bodegón y los elementos de la naturaleza, aunque la pieza estrella la Virgen de Cumberland, de Rubens corresponda a la segunda. Las flores, como es natural, predominan en la sección de los bodegones. En la Europa del s. XVII, eran un símbolo de riqueza y poder, porque había que tener mucho dinero para hacerse con ellas: casi todas eran de importación. Por ejemplo, los girasoles que aparecen en algunos cuadros provenían del Perú, igual que las cacatúas que asoman en otros. De hecho, los animales exóticos, otra rareza que simbolizaba el fasto papagayos, símbolos de la elocuencia; monos, representantes de los vicios y pecados (en particular, la lujuria), abundan en los óleos. Aunque también cosas y seres mucho más modestos, como caracolas, insectos desde mariquitas o libélulas, que daban viveza y realismo a las composiciones florales y hasta una coliflor, humilde y oronda, en un cuadro de Van Kessel el Viejo; y pescados y pájaros de los que nunca habíamos oído hablar, y cuyos nombres resuenan con una ligereza aleteante: alburnos, camachuelos, verdecillos. Para apreciarlos en plenitud, o para disfrutar de las gotas de agua pintadas en las hojas o los frutos con técnica exquisita, o de las transparencias de las copas de los bodegones, nos acercamos mucho a las telas, o señalamos los detalles con el dedo. Eso hace que la vigilante, que debe de rezumar tedio, se sienta en la obligación de justificar su presencia. "No se acerquen tanto, por favor", ordena. Acatamos la orden, claro, aunque siempre me ha soliviantado este celo ridículo. Desde ese momento hasta que salgamos de la sala custodiada por la quisquillosa cancerbera, sentiremos su mirada escrutadora en el cogote. Pero no nos libraremos del ahínco avizorante de los alguaciles privados: cuando recibo un vídeo de mi hijo, en el que se ven los porrazos que la policía dispensa con prodigalidad a los concentrados por el referéndum en un colegio de Barcelona, y quiero oírlo, otro escrupuloso centinela me dice que hace demasiado ruido (sí, eso es probablemente cierto: la gente tiene tendencia a gritar cuando se le pega) y que lo apague. Lo hago también. Lejos de los cuadros y lejos del móvil, continuamos nuestra visita. La pieza más destacada de esta primera parte es la que ilustra la cubierta del catálogo y el folleto de la exposición, Alegoría del verano, de Juan van der Hamen y León, un madrileño hijo de flamencos. En el cuadro, una mujer de piel blanquísima luce un pecho al descubierto y sostiene un ramo de hortalizas y tubérculos. Se conoce que la dama, casada, está esperando a su amante en el huerto, que es donde siempre han esperado las amadas a sus amantes. Y allí lo recibirá, nos hace suponer el cuadro, con la piel blanca, y el pecho descubierto, y el maíz y las alcachofas en la mano, y el calor tórrido de los cuerpos y el estío. Ya en la sección de retratos, reparamos en la fealdad de la mayoría de imágenes de la sagrada familia. En La adoración de los magos, de Artus Wolffort, por ejemplo, San José es un anciano provecto y María, una jovencísima madre; el Niño, por su parte, es horroroso. Solo Gaspar, que parece Goliat, se exhibe con prestancia marcial. Y sorprende que el apiñamiento de personajes sea tal que casi llegue a ocultar a un camello y un elefante, cuyas cabezas asoman brevemente al fondo. En el Tríptico de la Adoración de los Reyes, atribuido a Jean de Beer, las cosas empeoran: el Niño, de rostro contrahecho, asusta, y Melchor parece un narcotraficante. El fondo arquitectónico está bien resuelto, pero los personajes no crean afición, como atina a señalar Teresa. Y las deformidades prosiguen: en el anónimo Virgen de la leche, el pecho del que mana el alimento ni está donde debería estar, ni tiene la forma que debería tener; en Calvario, de Adrian Thomasz Key, los tres crucificados Jesús y los dos ladrones lucen los torsos de quien hace, como Aznar, 1.500 abdominales al día; y el Ecce Homo, de un anónimo flamenco que podría ser Michiel Coxcie, me recuerda al de Borja. La joya de la corona de la pintura religiosa es la Virgen de Cumberland, de Rubens, los engrosamientos de cuyos personajes son inmediatamente reconocibles, pero también la finura y, a la vez, la expresividad del trazo, así como el delicado tratamiento de la luz: en la piel del Niño se vuelcan, con acuosa armonía, todos los matices del rosa, el crema, el gris y el blanco. Probablemente ayudara a la exquisita composición que el modelo del Niño Jesús fuese el propio hijo del pintor. Rubens también firma sendos espléndidos grabados de Felipe IV, cuyo gesto bobalicón casi consigue borrar, y de su esposa, Isabel de Borbón, cuyos ojos saltones descuellan en un rostro que poco descollante. Anton van Dyck, en fin, firma Iconografía de hombres ilustres, otra magnífica serie de grabados, con rostros muy psicológicos, como de nuevo señala acertadamente Teresa. A la salida del museo, tomamos el aperitivo en una terraza de la plaza de la Soledad, aunque veremos frustrados nuestro deseo de comer boquerones en vinagre, que a ambos nos pirran. Cuando se los pido, el camarero pone una cara muy rara y nos informa de que los han tenido, pero que ya no, porque nadie los pedía. Teresa y yo nos alimentaríamos solo de boquerones en vinagre. Y yo me siento viejo, ajeno a una modernidad a la que han dejado de gustarle los boquerones en vinagre, por rústicos y proletarios. Ya en casa, veo con espanto las imágenes de las cargas policiales que ha habido hoy en Cataluña, y me sobrecoge la tristeza. La irresponsabilidad del gobierno de la Generalitat ha conducido hasta aquí. Pero la irresponsabilidad del gobierno español, optando por que la policía y la Guardia Civil ejerciera la violencia con ciudadanos que no estaban cometiendo ningún delito por más que el referéndum fuese ilegal, ni alterando el orden público, ni haciendo otra cosa que ocupar pacíficamente los colegios electorales, es tan denostable como la de Puigdemont y sus secuaces, o más todavía, porque quien ostenta el monopolio de la fuerza tiene, a la vez, la obligación de reservar su aplicación para casos extremos, entre los que no cuento que los ciudadanos se reúnan un domingo para votar, aunque sea en una pantomima como la de hoy. El referéndum estaba descabezado legalmente: el gobierno ya se había asegurado de que no gozase ni de medios ni de garantías, y todo el mundo, incluyendo los independentistas, lo sabía. En lugar de permitir la carnavalada y de hacer, en todo caso, que la policía controlase la votación para minimizar los desórdenes públicos, Rajoy y los suyos han preferido ordenar que apalease a la gente. Me avergüenzo de unos y otros: de quienes se escudan en las personas para llevar adelante sus planes insensatos, y de quienes se escudan en la justicia y la policía para repartir estopa y demostrar, de paso, que España solo hay una, y que su unidad es sagrada, indivisible y eterna.