martes, 27 de septiembre de 2022

En los Estados Unidos (4): mi vecino Donald Trump

Nunca me había imaginado que pudiera pisar West Palm Beach, uno de esos lugares que uno ve por televisión como se ven las imágenes de Marte o de Júpiter captadas por algún satélite errabundo. Una ciudad de ricos, más aún, de millonarios, de estrellas de cine y televisión, de jubilados afanosos de sol y sosiego, de conservadores de toda laya que consideran a Biden un estalinista y a Donald Trump, un buen hombre y un presidente ejemplar. Pero aquí estoy, inverosímilmente, pisando West Palm Beach, rodeado de palmeras y urbanizaciones de lujo. Una de las primeras cosas que quiero hacer es, precisamente, ver Mar-a-Lago, la mansión de Trump, el vecino más famoso y anaranjado de la ciudad. En Mar-a-Lago escondió Orange Don los secretillos nucleares que había birlado de la Casa Blanca, durante su funesto mandato, para asegurarse una posición de fuerza —¡y qué fuerza!— en cualquier negociación con sus paisanos u otros interlocutores del mundo, como sus amigos Vladímir Putin o Kim Jong-un. Para recuperarlos, el FBI irrumpió en la mansión hace algunos meses, un registro que despertó el furor no solo del propio Trump, sino también, y más exacerbado todavía, de su espeluznante legión de seguidores (cuando uno piensa que Orange Don obtuvo 63 millones de votos contra Clinton y ¡74! contra Biden —lo que significa que su estimación subió entre los votantes—, a uno se le encoge el escroto), que clamaron contra la intolerable injerencia del Gobierno en la vida de un ciudadano honrado y un presidente modélico. El viejo principio de la igualdad de todos ante la ley, que en los Estados Unidos se proclama con fervor mítico (y místico), conoce en este país una excepción declarada: Donald Trump, que lleva décadas especulando, obteniendo beneficios ilícitos (y, a la vez, arruinando empresas), evadiendo impuestos, abusando de mujeres, mintiendo, calumniando y, en los últimos tiempos, hasta promoviendo un golpe de Estado, sin que haya pasado ni una noche en el cuartelillo. A un pobre negro que roba veinte dólares de una tienda, un tipo de noventa kilos con una estrella en el pecho le aplasta la cabeza contra un bordillo y le clava una rodilla en el cuello hasta matarlo, pero Orange Don no solo se va de rositas, sino de la floristería entera, por sus interminables fechorías. Curiosamente, Mar-a-Lago fue construido en 1927 por una rica heredera de la industria de los cereales para el desayuno con preocupaciones sociales —filántropos así reciben el nombre de socialites en los Estados Unidos—, Marjorie Merriweather Post (y aclaro que la que tenía preocupaciones sociales era la heredera, no los cereales para el desayuno), como lugar de descanso invernal para los presidentes norteamericanos. No obstante, ninguno quiso utilizarlo cuando la Sra. Merriweather murió, en 1973, y el palacio anduvo dando tumbos, jurídicamente, hasta que en 1985 lo compró el bueno de Donald, que llevaba desde los años 70 extendiendo sus tentáculos inmobiliarios por West Palm Beach. Al convertirse en 2017 en presidente de los Estados Unidos, cumplió a posteriori las disposiciones de la Sra. Merriweather y empezó a retirarse, aunque no solo en invierno, sino en cualquier época del año, a sus privilegiados muros. Mar-a-Lago ocupa 10.000 metros cuadrados, tiene 126 habitaciones (la página web del lugar no indica cuántas de esas habitaciones son baños), pista de tenis, campo de golf, dos piscinas olímpicas y un helipuerto. También tiene una gigantesca bandera americana ondeando en el jardín, que me recuerda, por sus dimensiones, a la mexicana de la plaza del Zócalo en el D. F o la española de la plaza de Colón en Madrid: enseñas desmesuradas que pregonan lo evidente. Mar-a-Lago fue construida en estilo español, signifique eso lo que signifique, aunque sin duda entronca con el hecho de que la Florida perteneciera a España durante casi trescientos años. Por lo pronto, se advierte una entrada de aire mexicano, profusión de palmeras y una gran fachada, de la que emerge un torreón rosa. Mi amiga Elaine, que me ha acogido en la ciudad, y yo pasamos por delante en coche y, pese a su gran tamaño, no podemos apreciarla bien. Me gustaría parar y tomar alguna foto sin prisas —por cierto fetichismo malsano, igual que fotografiaría la cueva de Alí Babá o, cuando tenga ocasión, porque allí voy a ir directo, las calderas de Pedro Botero—, pero un coche de policía situado en el centro de South Ocean Boulevard, donde se encuentra la mansión, nos obliga a continuar, en una versión contemporánea y más cinematográfica del clásico "¡circule, circule!" de nuestros entrañables grises (y tantas otras policías). Se conoce que no está bien que se tomen imágenes de una casa particular en la vía pública. Por cierto, que cuando ralentizamos el paso para captar la mansión, nos adelantan un vehículo de tres ruedas, pero velocísimo, parecido a un batmóvil, con una coruscante pareja de culturistas, hombre y mujer, dentro, y un Ferrari rojo, en cuya matrícula no hay números, sino solo la palabra "Amano" (conocí hace muchos años a un calígrafo japonés, pintor de haikus, que se llamaba, muy apropiadamente, así, pero no creo que sea el conductor de este cacharro). Mar-a-Lago puede ser una joya arquitectónica, pero a mí me parece un ejemplo de mal gusto, aunque seguramente mi impresión esté sesgada por la opinión que me merece su propietario. Si Mar-a-Lago fuera propiedad de Monica Bellucci, lo consideraría un dechado de belleza. Hoy por hoy, sin embargo, me recuerda más bien al estilo de Jesús Gil y Gil, aquel despechugado precursor de VOX que llenó la Costa del Sol de edificaciones bárbaras y arengas nauseabundas, como también ha hecho Donald Trump en la tierra de la libertad. Pasamos un par de veces por delante de Mar-a-Lago, pero Elaine me acerca también (quiere ahondar en mi repulsión por el personaje) a la iglesia episcopaliana donde Orange Don se casó en 2005 con la bellísima Melania (una extranjera a la que no quiere expulsar del país, de momento; ayuda que no sea mexicana), Bethesda by the Sea, construida en estilo neogótico en 1925, y que participa de la suntuosidad sin la cual Donald Trump no concibe la vida: el órgano Austin, por ejemplo, con el que los fieles multimillonarios sienten elevarse su alma a Dios, tiene 6.000 tubos. Volveremos a pasar, por la noche, por este modesto oratorio, y veremos la portada iluminada por luces turquesas, como un escenario navideño y tecno-pop. Alrededor de la iglesia, y en toda la isla de Palm Beach, se amontonan las mansiones y también algunos rascacielos: el hotel Breakers, por ejemplo, uno de los más lujosos de la zona. En el restaurante italiano donde comemos, se acumulan más monumentos, pero de otra índole. Casi todas las mujeres son barbies: rubísimas, bronceadas, siliconadas, con microfalda. Hasta las morenas parecen barbies. En la mesa contigua se sienta una de estas muñecas, pero octogenaria. También su pareja lo es. Él se ha implantado pelo, se ha estirado la cara más que un chicle y no ha dejado de ir al gimnasio en setenta años; ella está recauchutada por todas partes, en una salvaje batalla estética por alejar, o disimular, o destruir, los efectos del tiempo. Pero, aunque con tetas infladas como sandías, salchichas de frankfurt por labios, pómulos en altorrelieve, pestañas postizas, minifalda a la altura del ombligo y melenas esculpidas por algún peluquero de campanillas (aunque aquí en Palm Beach sería más apropiado decir de esquilones), sigue siendo vieja. De hecho, es más vieja que si no se hubiera operado hasta los dedos de los pies, igual que los calvos que se alfombran el cráneo con los pelos parietales, a lo Anasagasti, son más calvos que los calvos desinhibidos, porque su fallida cobertura vuelve más visible su carencia. El restaurante está lleno y hay un ruido infernal. Todo el mundo, rebosante de la felicidad que otorga la opulencia, habla alto y, además, son norteamericanos. Y los norteamericanos siempre hablan alto. Por si fuera poco, el camarero que nos ha tocado en suerte no deja de pasar por nuestra mesa y preguntarnos si todo va bien, si nos gustan los espaguetis, si queremos algo más, si nos sirve más vino, si vamos ya a pagar la cuenta. También nos informa, al cabo de un rato, de que cambia el turno y que, a partir de ahora, nos atenderá su compañera Sue, que, por desgracia, no demuestra menos facundia que él. Es imposible tener una conversación íntima con una supervisión tan encarnizada. Voy al baño y veo que los retretes han sido bautizados: uno es Gianni y el otro, Giancarlo. La pasión democrática de los estadounidenses por los nombres no tiene fin. Saludo a Gianni y paso un rato con él. Tras la comida, vamos a la playa de Palm Beach, una franja extensísima de arena tostada. Al dejar el coche, tenemos dudas sobre el horario de aparcamiento y problemas con el parquímetro, y una señora cruza la calle, motu proprio, para informarnos de que ella es vecina y de que podemos dejar el coche tranquilos: nunca hay policía por aquí a partir de las ocho de la tarde. Seguramente es millonaria, pero también muy amable: en los americanos, siempre hospitalarios, una cosa no está reñida con la otra. Nos situamos junto a la Torre del Reloj, un airoso monumento moderno, construido en 2010, aunque de aire antañón, de piedra blanca, situado a la entrada de Worth Avenue, la principal arteria comercial de la isla de Palm Beach. El agua está hirviendo y llena de algas. Elaine me explica que el agua tan caliente favorece la formación de tormentas, que aquí son devastadoras. (De hecho, ahora, cuando escribo estas líneas, un temporal amenaza la costa de la Florida, y Elaine ya lo está retirando todo del jardín y preparando las contraventanas anti huracanes que todo propietario responsable debe guardar en su casa). Ninguna, no obstante, perturba unas horas sosegadas, con poca gente en la playa y aún menos en el agua, en las que la luz se difumina hasta desaparecer entre nubes verticales y oscuras, que forman en el cielo edificios casi tan altos como los que jalonan el South Ocean Boulevard. Huele a trópico y a dinero. Pese a la cercanía maléfica de Orange Don, ha desaparecido toda inquietud. Me siento reconfortado por el mar enorme y el azul limpio que poco a poco se convierte en un negro adormecedor.

jueves, 22 de septiembre de 2022

En los Estados Unidos (3): la Casa de los Cisnes

La Casa de los Cisnes es Swan House, la espectacular mansión de un supermillonario americano, construida en 1928 e integrada hoy en el Atlanta History Center, un complejo cultural que reúne ese caserón, un museo, un centro de investigación, una granja de 1840, varias salas de exposiciones y múltiples jardines. En los Estados Unidos abundan estas suntuosas construcciones, supervivientes, a veces, de la Guerra Civil o testimonio, otras, del crecimiento y la predominancia de una clase financiera o industrial —a menudo, ambas— en el siglo XX. Swan House es obra de Edward y Emily Inman —que no eran hermanos, sino marido y mujer; las convenciones dictan (aún hoy, en esta época de feminismos) que la esposa pierda su apellido de soltera, legado de sus padres, y adquiera el del esposo—, a los que se les quemó la casa en que vivían antes y se pusieron en manos del prestigioso arquitecto Philip Trammell Shutze para que les construyera otra. Les costó una fortuna, pero mucho menor que la amasada por Edward con el negocio del algodón —que en el sur siempre ha reportado pingües beneficios—, la banca y los bienes raíces. Era un hombre con un sentido práctico muy acusado, y elegía sabiamente el objeto de sus inversiones. Al bueno de Edward, no obstante, no le dio tiempo a disfrutar demasiado de su nueva residencia, porque murió tres años después de erigirla. Quien sí se benefició de ella fue su mujer, Emily, que vivió entre sus historiados muros hasta 1965. Para subrayar la vinculación de los Inman con la economía de su tiempo, un Ford T de 1927 y un Super Six Sedan de 1929 reciben a los visitantes junto a la entrada principal. El primero es un automóvil sencillísimo, un aparato desnudo e indestructible, que basó su éxito, precisamente, en esa misma sencillez: fue el 600 de su época, pero en todo el mundo. El segundo, uno de los coches más utilizados por los gánsters para pasearse por Chicago y ametrallar a los desafectos con los legendarios subfusiles Thompson, con cargador de tambor, es mucho más sofisticado: tiene hasta botones. Como aún falta un rato para que empiece la visita —que ha de ser guiada; aquí tampoco se acepta la deambulación autónoma—, me entretengo echando un vistazo a algunas dependencias exteriores, como la Victorian Playhouse, una casa en miniatura, construida en uno de los muchos jardines, hacia 1890, para que jugaran los niños. Veo en las paredes de madera de la casita una serie de curiosas fotografías de época: hay una de un blanco del siglo XIX con rastas, entre muchas de pelos y barbas curiosos, y una de Harrison Ford, cuya conexión con esta ristra de peinados extravagantes no alcanzo a comprender; si al menos fuera Chiwaka. Más allá de la Casa de Juegos, al final de un sendero enlosado que discurre por una arboleda espesísima, está Ambrosio, un elefantito de piedra, proveniente del jardín de Hunter Perry, como indica una placa al pie de la escultura. Quién sea Hunter Perry, por qué tuvo a Ambrosio en su jardín y por qué se le trasladó al de los Inman en Swan House, al igual que la presencia de Harrison Ford en la Victorian Playhouse, son misterios que escapan a mi comprensión. Pero la presencia del pétreo animal, pequeño como la playhouse, sin apenas colmillos y gris, sorprende en estos jardines umbríos y ese clima subtropical. Descanso un rato en uno de los bancos metálicos, bastantes incómodos, del jardín. Se conoce que este lugar no se hizo para los sedentes, sino para los caminantes. El grato rumor arábigo del agua de la fuente es perturbado por el ruido de una máquina cortacésped —en este país las máquinas cortacésped son tan frecuentes como las vacas en la India y, como ellas, están por todas partes— y de algún motor de aire acondicionado, que no veo, pero que, a juzgar con los decibelios que expele, debe de estar muy cerca. Cuando son casi las once, vuelvo a acercarme a la entrada para iniciar la visita. Allí está apostado ya quien será nuestro guía, Kyle, un obeso americano, que es un tipo singular de obeso que apenas se encuentra en ninguna otra parte del mundo: el obeso armilar, como los globos terráqueos, fruto de muchas generaciones de comedores de hamburguesas monstruosas, arrobas de patatas fritas y barreños de refrescos azucarados. No obstante, Kyle es un profesional. Sube las escaleras y se mueve por las habitaciones de la casa con la agilidad de un luchador de sumo, y no tarda en explicarnos que el nombre de la mansión se debe a los muchos cisnes que la adornan: veintiocho. Se conoce que el cisne era el pájaro preferido de los Inman, aunque también sumaron otros —águilas, grullas— a la decoración. Kyle nos reta en cada habitación a descubrir dónde están los cisnes, en una versión aristocrática y ecológica del plebeyo Dónde está Wally. Y yo recuerdo que, en mi anterior visita a la casa, hace cuarenta y tres años, supe dónde mirar cuando la guía, que también preguntaba dónde se ocultaban los cisnes, nos dio la pista de que eran los niños quienes antes los descubrían: a un metro del suelo. A esa altura se encuentra todavía, en efecto, un cisne diminuto que corona un tintero. Kyle se quita los zapatos con sorprendente ligereza y se pone guantes para pasar a la zona que no pueden pisar los visitantes, elevar el tintero como un cáliz y revelarnos, a la luz dorada que entra por las ventanas, al anseriforme. (Su extremo cuidado recuerda al de la propia Sra. Inman, que quería preservar a toda costa la escalera principal de la casa y había prohibido a todos utilizarla: había que usar la escalera del servicio, en la parte de atrás). Pero Kyle no se limita a localizar los animales para nosotros, sino que nos habla, en casi todos los salones, de la servidumbre que hacía posible la vida regalada de los Inman, y de sus condiciones de trabajo. El modelo parece haber cambiado. Hasta hace poco, los guías de los lugares históricos se centraban en la vida de sus señores, en la exposición de sus andanzas y sus privilegios, y en la ponderación de la singularidad arquitectónica o la importancia artística del sitio. Quienes lo habían construido o habían trabajado en él para que fuera lo que fue, quedaban en penumbra, o ni siquiera aparecían en el relato. Kyle, en cambio, practica un renovador social approach: dedica su atención no a los grandes hombres (y mujeres), sino a la intrahistoria de los marginados y los oprimidos, y no deja de hablarnos de los criados, casi todos negros, y del hecho de que estuvieran segregados, aun dentro de la casa, hasta 1965, lo que significaba, por ejemplo, que no podían usar los baños de los blancos, sino solo los de "la gente de color". Pero también señala que, pese a estas injusticias y las penosas condiciones en que trabajaban, su situación era mucho mejor que las de los demás miembros de su raza. Nos enseña uno de los cuartos del servicio, en la planta de arriba, y vemos una habitación grande y luminosa, con baño propio, aunque también con el inevitable tablero en que una flecha, accionada por un botón que pulsaban los amos en la planta de abajo, señalaba a qué sala debían acudir enseguida para atender sus necesidades. En el sótano de Swan House, hay una laberíntica exposición de la colección de arte chino del arquitecto Shutze, indudablemente amante de las fantasías orientales. Junto a infinidad de cuencos, platitos, jades, estatuillas, biombos lacados y pinturas llenas de montañas brumosas, se exponen también sus dibujos técnicos de la casa, que son de una belleza sorprendente. Muy distinta es la belleza, agreste, polvorienta, de la Tullie Smith Farm, la granja que ilustra los modos de vida del campesinado georgiano antes de la Guerra de Secesión. De camino a ella, observo, a la entrada de McElreath Hall, otra dependencia del Atlanta History Center, ahora vacía, una mastodóntica telaraña, en cuyo centro una araña, asimismo muy gorda, espera abacialmente el almuerzo. Algo más allá, ya en la granja, rodeada de mantos de flores de todos los colores, sobre todo del amarillo subido de las margaritas, me reciben cuatro ovejas Gulf Coast, que hacen lo que todas las ovejas del mundo: nada. Están sentadas y me miran con una expresión de infinita indiferencia. También me expresan su desinterés dos cabras de angora. Estas, al menos, andan por ahí, ramoneando o algo. Husmeo poco en los establos, porque ya he visto muchos en mi vida y porque huelen demasiado a establo, y entro en la casa donde vivía la familia propietaria de la granja, a cuya puerta un joven moderadamente desgreñado, que toca la guitarra, me da la bienvenida. Dentro, hay un viejo telar, con el que la señora de la granja seguramente tejía la ropa de la familia, y, en un estante, algunos ejemplares de la popular colección The Rollo Books. Quien la ideó seguramente no sabía español. Pese a lo desalentador del nombre, siento la punzada de la tentación. Estoy solo en la casa y, si afanara alguno, nadie lo notaría. Pero no lo hago. Si me trincan, me expulsarán del país o quizá un sheriff brutal me aplaste la cara contra el bordillo y me ponga la rodilla en el cuello hasta ahogarme. No soy negro, pero sí hispano, y los hispanos no reciben de algunos policías un trato mucho mejor que los negros. Culmino la visita admirando la entrada posterior de la casa, desde la que cae —Swan House se encuentra en lo alto de una colina— una fabulosa fuente en cascada, inspirada en el palacio Corsini de Roma. El estilo de Swan House es ecléctico: amalgama elementos neorrenacentistas y del clasicismo inglés. Philip Trammell Shutze había estudiado en Roma e importó a Swan House muchos rasgos de la arquitectura del Cinquecento, que dan al conjunto un aire de villa italiana. El lujo ha impregnado este lugar desde su nacimiento, y también la belleza. Me marcho, no obstante, con el reconfortante sabor de la intrahistoria que Kyle ha sabido transmitirnos, y que me recuerda que toda grandeza se asienta en el trabajo ingente de multitud de personas anónimas —aquí, con frecuencia esclavos —, sin cuyo sacrificio ninguno de los nombres que he mencionado en esta crónica —Edward Inman, Emily Irman, Philip Trammell Shutze— habría pasado a los libros de historia.

sábado, 17 de septiembre de 2022

En los Estados Unidos (2): Carl Sandburg y un ángel llamado Sara

Ayer, mi amigo Jeff y yo visitamos la casa natal de uno de los grandes escritores norteamericanos del siglo XX, Thomas Wolfe, en Ashville, Carolina del Norte. Faulkner lo consideraba mejor que él. Y para que Faulkner, que no se caracterizaba por su modestia, lo considerara mejor que él, tenía que ser muy bueno. Dicha casa natal fue, durante muchos años, una casa de huéspedes. La madre de Wolfe era una mujer pragmática e imbuida de espíritu comercial, de forma que transformó el hogar familiar en un alojamiento popular, que rindió pingües beneficios. Nuestra guía —la casa no puede visitarse libremente— fue una joven encantadora, Sara: rubia, delicada, vestida con un vestido verde manzana que le llegaba hasta las rodillas, y, sobre todo, una profunda amante de la literatura de Wolfe y, por extensión, de la literatura. Nos hizo una visita llena de sensibilidad y devoción, y rica en detalles: la pasión por Wolfe le rezumaba por los poros de la piel. En una de las habitaciones, donde murió un hermano del escritor, había una repisa con un libro de pie. Nos dijo que en aquel libro se podía leer la descripción que Wolfe había hecho de la escena de la muerte, y que podíamos leerla si gustábamos. Ella no iba a hacerlo, porque se pondría a llorar. No me pareció una mera frase prevista en el guion de la visita, y repetida en cada tour, sino la expresión sincera de una debilidad, de una entrega íntima, total, a la palabra. Los cuarenta y cinco minutos que Sara nos dedicó para presentar —con notable profundidad, no obstante— la figura de Wolfe se nos pasaron volando, y tanto Jeff como yo salimos encantados. La experiencia había sido tan positiva que al día siguiente decidimos visitar otra finca literaria, Connemara, a cuarenta y cinco minutos en coche de Ashville, donde había pasado los últimos veinticinco años de vida otro gran autor estadounidense, el poeta Carl Sandburg, cuyo mejor título, Poemas de Chicago, había yo traducido para DVD ediciones hacía un montón de tiempo. En una visita anterior a Carolina del Norte, quien entonces era mi mujer y yo ya habíamos intentado visitar el lugar, pero nos fue imposible, porque habíamos llegado muy cerca de la hora de cierre y apenas nos dio tiempo a ver una película informativa en uno de los establos que forman parte de la propiedad (donde la Sra. Sandburg criaba a sus opulentas cabras, cuyas descendientes siguen en la finca; en 1952, llegó a tener más de 200). Yo llevaba años acumulando ganas de rendir esa visita a la casa de Sandburg en Connemara y satisfacer mis ansias fetichistas. En Connemara nos presentamos, pues, Jeff y yo a media mañana de un domingo nublado. No podemos entrar en la finca por la entrada natural, porque el puente que da acceso al camino principal está cerrado a causa de las fuertes lluvias de ayer, que han vuelto inestable el lecho del lago donde se asienta. Hemos de dar un rodeo por una de las colinas que rodean la propiedad, y que nos permite —no hay mal que por bien no venga— disfrutar de la frondosidad del lugar, tupido de árboles y vegetación baja, que arraiga en una superficie siempre verde, ahora elevada a esmeralda por el lustre del agua. Cuando llegamos a la casa, nos llevamos una desagradable sorpresa: no hemos reservado, y todos los grupos concertados para las visitas de hoy —tampoco aquí se admiten por libre—, que solo pueden ser de seis personas como máximo, están completos. Las normas han cambiado con el dichoso COVID: antes se pagaba y se entraba; ahora es gratis, pero hay que reservar y se hace en grupos reducidos. Jeff apela a todo lo que se le ocurre para que yo pueda ver la casa (ha traducido al español Poemas de  Chicago y ha venido desde España para visitarla [esto no es exactamente así, pero cabe considerarlo una licencia poética, una hipérbole]; ¿tan grave sería que un grupo tuviera seis miembros y no siete?; ¿no podría organizarse un tour especial en su caso?), pero se encuentra con la rocosa inflexibilidad de la recepcionista y de Ginger Cox, la uniformada guarda del National Park Service (el organismo que gestiona la finca) que es también la guía de los visitantes, y que zanja nuestros esfuerzos con un concluyente "todo el mundo tiene una buena razón para saltarse las normas, pero hay que respetarlas". Lo dice, eso sí, sin dejar de sonreír. Las normas, en efecto, están para respetarlas, sobre todo en los países anglosajones, en los que son el principio fundamental, y a veces uno sospecha que único, de las relaciones social. La única posibilidad que nos queda es que alguien que ha reservado para la siguiente visita no comparezca. Nos ofrecen esperar unos veinte minutos, hasta la hora prevista, para comprobarlo. Si alguien faltase, podríamos ocupar su lugar. Vamos al mismo establo al que fuimos Ángeles y yo en la anterior visita frustrada para hacer tiempo, y vemos la misma película, que yo recuerdo vagamente, en la que descendientes de Sandburg y estudiosos de su obra nos hablan del hombre y del poeta, y también de Connemara, que Sandburd acertadamente definió como "a baronial state for an old socialist" ['una finca señorial para un viejo socialista']. En las paredes se leen frases o versos de Sandburg que el National Park Service ha considerado inspiradores: "Poetry is a sliver of the moon lost in the belly of a golden frog" ['la poesía es una tajada de luna perdida en el vientre de una rana dorada'] o "Poetry is the achievement of the synthesis of hyacinths and biscuits" ['la poesía es la consecución de la síntesis entre los jacintos y las galletas']. Nuestra sorpresa es reconocer entre el público a Sara, nuestra guía en la casa de Thomas Wolfe. Sigue siendo rubia y delicada, pero ya no lleva el delicioso vestido verde manzana de ayer, sino el típico uniforme veraniego y dominical de una joven norteamericana: blusa, shorts tejanos y botas. También ella ha venido, sola, a visitar la casa de Sandburg. Nos saludamos y nos sonreímos brevemente: su discreción no le permite ir más allá. A mí me gustaría ir más allá, pero apenas tengo tiempo. La película pasa deprisa y volvemos a la taquilla. Lamentablemente, todos los que habían reservado se han presentado. Jeff vuelve a intentar, con gallardía, que se abra una fisura en la impenetrabilidad de los funcionarios, pero choca de nuevo con una escrupulosidad marcial. Así que le digo que lo deje y que es mejor que nos marchemos. Pero, cuando ya estamos cerca de la puerta, Sara, que esperaba sentada en un sillón de la sala —ella es uno de los integrantes del siguiente grupo— y que, obviamente, ha oído nuestros ruegos y sabe que no han sido atendidos, se levanta y me ofrece su entrada. "Si quiere, yo se la cedo y así puede entrar. No me importa". La veo ahora no solo como a la atractiva e inteligente joven que había visto hasta ese momento, sino como a un ángel rubio que, si no ha desplegado todavía las alas, ha sido porque está bajo techo y, al hacerlo, como son tan grandes, podrían desmontar los estantes con libros y suvenires de Sandburg que ha dispuesto el National Park Service. Estoy seguro de que su motivación para renunciar a su visita dominical no es otra que la que ya percibimos ayer: su profundo amor por la literatura, que le hace considerar intolerable que alguien que comparta ese amor lo vea frustrado por la rigidez burocrática. Sara representa, además, frente a la severidad luterana de los empleados, lo mejor del carácter estadounidense: su alegría, su largueza, su amabilidad. Sé que debería rechazar su ofrecimiento: la chica ha organizado su domingo para venir a Connemara y hecho cuarenta y cinco minutos de coche de ida, más otros tantos ahora de regreso, para volverse ahora de balde a casa. Pero la tentación es demasiado fuerte: acepto, sin dejar de darle las gracias, y me apresuro a invitarla a la botella de agua que coge de una nevera para refrescar el camino. Menuda compensación, pienso, pero no sé qué más puedo hacer. La casa de Sandburg, que piso por fin, es un noble y luminoso caserón, el centro neurálgico de la granja, construido en 1838 por un tal Christopher Memminger, que después sería un alto cargo de la Confederación, lo que explica que aquí hubiera esclavos y constituye una triste ironía para quien fue, como Sandburg, un férreo antirracista y el mejor biógrafo de Abraham Lincoln, el liberador de los negros. La propiedad pasaría luego a un industrial textil, cuyos herederos se la vendieron a Sandburg y su familia en 1945. Y aquí murió el poeta en 1967. Sus 14.000 libros siguen en la casa: las paredes de madera de casi todas las habitaciones están cubiertas de estanterías con volúmenes, y en el suelo de los pasillos se apilan revistas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Desde la portada de un número de Time que corona una de esas pilas me mira Elizabeth Taylor —probablemente, la actriz más guapa de la historia—, cuya cara siempre me ha recordado a la de Ángeles. En varios cuartos —uno de ellos, el dormitorio de la Sra. Sandburg, Lilian— veo libros de Andrés Segovia. Siento una punzada de orgullo nacional. Sandburg era un juglar y tocaba varios instrumentos, entre ellos la guitarra. No es de extrañar que le interesaran las partituras y técnicas de Segovia. Cuando abandonamos la casa, ha empezado a llover. Yo sigo aturdido por la generosidad de Sara, y urdo un plan para expresarle una gratitud más tangible. Le escribo una carta, le dedico dos de los libros que he metido en la maleta para regalar a mis amigos durante el viaje, y le ruego a Jeff que pida por Amazon un tercero, la antología bilingüe de mi poesía, publicada en Londres en 2017. Y le pido a mi amigo que, cuando reciba el libro, lo meta todo en un sobre y se lo mande a la atención de Sara, en la casa natal de Wolfe, en Ashville. Algunos días después, estando yo en West Palm Beach, le pregunté, y él me confirmó, que lo había hecho. Aún no he sabido nada de Sara. Pero espero tener pronto noticias de ese ángel bueno. 

lunes, 12 de septiembre de 2022

En los Estados Unidos (I): Por Salman Rushdie en Nueva York

Un energúmeno pertinentemente apellidado Matar cosió a puñaladas al escritor Salman Rushdie el pasado 12 de agosto en Chautaqua (Nueva York), ejecutando así, treinta y tres años después, la fetua de aquel gran hombre y líder espiritual magnífico que fue el ayatolá Jomeini —que Alá tenga en su gloria—, en la que se ofrecían tres millones de dólares a quien matara a Rushdie. El delito de este había sido publicar un libro, Los versos satánicos, en el que se daba una imagen irónica y crítica del profeta y su doctrina, algo que los musulmanes consideraron una blasfemia merecedora de la muerte. Matar ha demostrado, una vez más, la cara más espantosa del Islam —y, por extensión, del fenómeno religioso—, que algunos creemos la única existente. Para desagraviar al escritor, si es que algún desagravio es posible en estas trágicas circunstancias, y, en todo caso, para mostrarle la solidaridad que merece frente a la abyección de los fanáticos, se ha convocado un acto público en su honor en la Biblioteca Pública de Nueva York. Mi amigo Juan Luis Calbarro, que lleva un mes y medio en la ciudad trabajando en la traducción de una obra de Tennessee Williams, y yo, que estoy pasando unos días de turismo, decidimos asistir. Tomamos un Uber desde nuestro alojamiento en el Bronx, pero Bernardo, el conductor, pronto se encuentra con la calle bloqueada por una ambulancia. Las ambulancias y los coches de policía y bomberos paran en Nueva York en el centro de la calzada, completamente indiferentes al caos que generan detrás. Lo hacen así, deducimos, para poder maniobrar con diligencia en caso de que, como es probable, tengan que hacerlo: no aparcan, no se apartan, no apuran los rincones. En el centro, et pereat mundi. Dos de los ocupantes de esta ambulancia bajan tranquilamente, van hasta la puerta de una casa vecina, llaman, no les responden, vuelven a llamar, siguen sin responderles, se asoman a una ventana, insisten en dar timbrazos sin respuesta discernible, y por fin sale un señor negro, muy tieso, muy digno, muy lento, que sube por su propio pie al vehículo, seguido por la pareja de sanitarios, que cierran el portón sin prisa ninguna y vuelven a la cabina de la ambulancia. Mientras esta compleja operación se desarrolla, Bernardo ha encendido las luces traseras y hasta bajado del vehículo para indicar a los coches que se han amontonado detrás, con grandes gestos y en castellano (Nueva York es una ciudad prácticamente bilingüe, y el Bronx, monolingüe hispano), que debían asimismo retroceder para que pudiéramos salir todos de aquella ratonera. Pero cuando la información aún no ha llegado al último coche de la enorme y subitánea fila, la ambulancia se pone en marcha y todos seguimos adelante, aliviados por que el enfermo esté ya en camino de recibir la atención que necesita, y nosotros, de llegar a nuestro destino. Cuando llegamos a la Biblioteca, no encontramos una gran manifestación, pero sí un gentío suficiente y, sobre todo, un enjambre de micrófonos de radio y cámaras de televisión, dispuestos frente a la noble escalinata de la New York Public Library, que han acudido al poderoso reclamo de los participantes en el acto, entre los que se cuentan algunos de los más importantes escritores norteamericanos de la actualidad. Hablan en primer lugar —y lo hacen con puntualidad; la puntualidad es un deber existencial en los países anglosajones— el director de la Biblioteca y la presidenta del PEN de los Estados Unidos, que ha publicado, y distribuye entre los asistentes, un cartel en el que se cita algo que dijo Rushdie en un discurso sobre la censura en 2012: «Si no confiamos en nuestra libertad, es que no somos libres». Junto a la frase, aparece el propio escritor, sonriente, sosteniendo un ejemplar de la primera edición de 1984, de George Orwell. Juan y yo nos hemos situado todo lo delante que hemos podido, y nos ha tocado al lado una pareja de jipis de los años 70, ahora septuagenarios, cargados aún de melenas y abalorios, con una pancarta de apoyo, elaborado por la Sociedad de Escritores de Libros de Niños. Estos veteranos defensores del amor y el pensamiento libres me resultan entrañables. Por todas partes pululan, bajo el cielo aguamarina de un día caluroso, gente con libros, con gafas, con lemas reivindicativos. También baja, por unas escaleras aledañas de la Biblioteca, un tipo con una camiseta del Barça (la segunda equipación, la amarilla y cuatribarrada; ah, me siento como en casa). Juan, que lamentablemente es del Madrid, rabia un poco, pero no me dice nada. En las escalinatas se suceden los parlamentos. El primero en hablar es Reginald Dwayne Betts, poeta y abogado negro, con sombrero (abundan los sombreros, las gorras, los tocados), que lee unos versos enérgicos y comprensiblemente agrios. Luego, el novelista Jeffrey Eugenides, que cuenta que fue a visitar a Rushdie cuando estuvo en Londres, donde vivía el escritor, pero que no lo encontró —estaba de vacaciones en Italia— y que mantuvo una conversación muy agradable con su suegra. Eugenides subraya lo fácil que era entrar en contacto con Rushdie, cuyas señas estaban en el listín telefónico, y yo recuerdo, al hilo de la anécdota, que yo mismo tuve mucho tiempo una dirección del escritor en la capital británica, aunque ya no me acuerdo de dónde la saqué (quizá del propio listín), y que, desde luego, no tuve valor para ir a visitarlo. Siri Hustvedt, alta, muy delgada, interviene con sobria emotividad, como casi todos los participantes. Viste de un luctuoso pero estilizador negro. Solo el pelo rubio disiente: fulge como una antorcha. Hablan también, entre otros, Colum McCann, escritor irlandés residente en Nueva York; Francesco Clemente, un pintor napolitano, también establecido en la Gran Manzana, que recuerda las interminables discusiones sobre arte y política que ha mantenido con Rushdie y que han contribuido a edificar una amistad fraternal, como les suele pasar a los discutidores que debaten con franqueza de ánimo y voluntad de comprenderse; Roya Hakakian, una autora iraní, cuya presencia demuestra —aunque no hacía ninguna falta— que no todos los iraníes son unos fanáticos; la estadounidense A. M. Homes, que lee fragmentos del discurso sobre la censura de 2012; la india Kiran Desai, que lo hace del Quijote de Rushdie, un libro que cosechó críticas tibias en España; y el inglés Hari Kunzru, que da vuelo, como no podía faltar, a las primeras palabras de Los versos satánicos, que me saben a gloria: «"Para volver a nacer —cantaba Gibreel Farishta mientras caía de los cielos, dando tumbos— tienes que haber muerto. (...) Para posarte en el seno de la tierra, tienes que haber volado. (...) ¿Cómo volver a sonreír si antes no has llorado? ¿Cómo conquistar el amor de la adorada, alma cándida, sin un suspiro? Baba, si quieres volver a nacer...". Amanecía apenas un día de invierno, por el Año Nuevo poco más o menos, cuando dos hombres vivos, reales y completamente desarrollados, caían desde gran altura, veintinueve mil dos pies, hacia el canal de la Mancha, desprovistos de paracaídas y de alas, bajo un cielo límpido...». A estas alturas, el público está caliente y recompensa con abiertas ovaciones a los oradores. Yo también lo hago, aunque no dejo de preocuparme por que, aprovechando la confusión, un pickpocketer me afane el móvil o la cartera. Los policías bostezantes que observan el acto desde la acera, apoyados en el capó de un coche patrulla, no me ofrecen demasiadas garantías contra los descuideros. A sus espaldas, prosigue, incólume, el tráfico endemoniado de la Quinta avenida, aunque me sorprende que, por la singular acústica del lugar, el ruido que genera no perturbe el desarrollo de los parlamentos. Hablan también dos de las figuras más destacadas del encuentro, junto con Hustvedt: su marido Paul Auster, que me parece muy envejecido, aunque conserva la apostura del galán que siempre ha sido, que viste, como ella, enteramente de negro (lo que demuestra la sintonía matrimonial y estética de los dos escritores), y que lee fragmentos de Joseph Anton, el libro de Rushdie que relata sus años de clandestinidad, forzado por la condena a muerte de Jomeini, bajo el seudónimo del título, que homenajea a dos de sus escritores favoritos: Joseph Conrad y Anton Chéjov; y el gran Gay Talese, que baja por la escalinata como una aparición: muy despacio, encorbatado, con un impecable traje beis (tan impecable como la prosa con la que lleva medio siglo retratando a la ciudad de Nueva York y sus habitantes) y un sombrero de ala ancha a juego, y que hace una alocución muy breve, con voz rasposa. Por desgracia, tenemos que abandonar el acto antes de que acabe, porque dentro de unas horas he de coger un avión para la siguiente etapa de mi viaje, pero hemos presenciado lo sustancial y nos cabe la satisfacción de haber contribuido, muy modestamente, a su éxito. Que es planetario, porque ese mismo día y los siguientes la noticia del homenaje aparece en todos los periódicos y televisiones del mundo (menos los de Irán, donde aún están celebrando el apuñalamiento del blasfemo). En algunas de las imágenes, si uno se fija bien, puede apreciarse una cabecita blanca sobresaliendo del gentío. Es la mía, y yo me siento muy orgulloso de esa mancha blanca. Juan, en cambio, que además de ser del Madrid es más bajo que yo, no se distingue. Pero él también está orgulloso de haberse sumado a este grito contra el horror.