miércoles, 27 de noviembre de 2019

Des en canto

Mario Martín Gijón (Villanueva de la Serena, 1979) es el mejor practicante de cierto tipo de poesía en España; más aún, es el único. En España y, aunque de esto no pueda estar seguro del todo, creo que también en el mundo. Solo por esta singularidad, que da algo de vértigo, su obra merece atención. Ha construido su trayectoria poética (es, además, robusto ensayista y diligente narrador) con cuatro libros, todos habitantes de un mismo ecosistema lírico: Latidos y desplantes (Vitrubio, 2011), Rendicción (Amargord, 2013), Tratado de entrañeza (Polibea, 2014) y, ahora, este Des en canto, publicado por la editorial hispano-chilena RIL. Martín Gijón cultiva, con radicalidad, la desarticulación de la palabra, pero no para que aparezca estallada o disuelta en la página, como expresión de la insuficiencia del discurso, la inutilidad del lenguaje o cualquiera otra de las catástrofes anunciadas por la vanguardia, sino para rearticularla con otras palabras, para inserminarla en otras voces o elementos lingüísticos y hasta tipográficos –como los sangrados y la partición de versos–, y que multiplique su sentido. Y esta es la clave: la multiplicación del sentido. Si Rimbaud afirmaba que la poesía era un largo desarreglo de los sentidos –de las facultades perceptivas–, Martín Gijón sostiene más bien que es un largo desarreglo del sentido –de las posibilidades comunicativas del mensaje–. Sus versos configuran un amasijo plurisignificante, que exige un desentrañamiento minucioso y una lectura ramificada, o, mejor dicho, que se ramifica en el acto de la lectura. Por ejemplo, este casi haikú: "(es)cribo un libro / ya es(c/g)rito / que no me deja (o/hu)ir". Cada opción de lectura, incrustada en las palabras de los versos mediante paréntesis, barras, guiones, espacios o cursivas, o una combinación de todos ellos, nos conduce a nuevas opciones, que, en su desenvolvimiento, cambian el significado de lo leído y que, una vez alcanzado el final (si es que el final se alcanza alguna vez en poesía), nos permiten volver atrás y construir un nuevo poema, o muchos. En las diez palabras de esta brevísima composición se contienen, si no me he equivocado, ocho alternativas de lectura, cuya combinación arroja dieciocho poemas posibles, cada uno de los cuales suscita, a su vez, una pluralidad de ecos y asociaciones, como compete a la buena poesía. Y eso si uno no prefiere leerlas todas al mismo tiempo, de suerte que las dieciocho opciones se fundan en una sola, sin que haya selección ni desvío: el verso discurre entonces como un gran mercancías, compuesto por vagones heterogéneos, erizados, contradictorios, incluso –podría apuntarse– deformes, pero que subraya la condición unitaria del convoy y su inequívoco, aunque desconocido, destino. Esta disposición quebrada y, al mismo tiempo, profundamente imbricada –pero imbricada de otra manera, como también incumbe a la poesía: desvelar lo otro, ser lo otro– no solo procura sorpresa, sino que nos zarandea en el acto de leer, y, por lo tanto, en nuestra posición de lectores, que siempre suponemos invariable y conforme. Como señala Antonio Méndez Rubio en el prólogo, "Me(ne)ster de poesía", "la tan menospreciada forma no se apacigua en Des en canto, no tranquiliza, no se conforma. Más bien prolifera como una célula (de/re)constructiva, compositiva, que hace del montaje una clave de desestabilización a la hora de dar cuenta de un mundo inestable, fisurado por su propio desastre. El canto se des-estructura por la fuerza de lo real...". En efecto, en Des en canto, y en todos los libros de Martín Gijón hasta la fecha, el lector nunca está tranquilo en el lugar desde el cual lee: el poeta le propone siempre vías distintas, rutas subsidiarias, para alcanzar el objetivo de la lectura, y exige su participación para que el poema exista. Sin su ojo rastreador, que se abre camino por las trochas sugeridas por los versos, y finalmente decisor, no meramente receptor, lo escrito por Martín Gijón no es sino un conjunto de signos ortográficos y vocablos aislados, cuyo sentido no se desprende de una sola y apacible aproximación. Un elemento más contribuye a esta proliferación de los textos posibles y de su sentido: la poliglosia. Martín Gijón incorpora a muchos poemas palabras de otros idiomas –inglés, francés y alemán–y practica con ellas el mismo desmontaje –y después la misma reconstrucción– que en castellano: "la grima que me das / l'arme / [¿cargada de futuro?] / über den leich(t)en / Larm / stretched / trop de mo(r)ts / zwischen uns", leemos en otro sucinto poema, con ecos de Celaya y Pound. En algún caso, el poema entero está escrito en otra lengua, como "rêvenant", en francés: "dou(c/l)eur / du s(o)u venir / inattendu". Los poemas de Des en canto no son solo breves, sino, más bien, instantáneos, nucleares: eluden el desarrollo discursivo y fían su eficacia al estallido de su forma y a su inmediato aplacamiento por el ojo reconstructor, por la lectura sedimentadora. A veces, los versos –lo que descubrimos inesperadamente en ellos– suscitan una leve sonrisa, como en "mundo real": "desv(e/a)l(a/i)miento / absoluto / do lo que creo / se re(v/b)ela des-com-puesto / es lo que ay", cuya homofonía última descubre una preocupación por el dolor, por la sinrazón de las cosas, junto con la alegría o la esperanza del amor, que recorre el poemario de principio a fin. Des en canto participa de la naturaleza lúdica del lenguaje, que es esencial en la poesía, aun en la más grave o angustiada, pero no es un mero juego: revela inquietudes existenciales y conflictos personales relevantes. El propio Martín Gijón lo confirma en otro poema poliglósico, "hermen(é/á)utica menesteros(s)sa": "con jugar no basta / el verbo / rros(s)o / arrose nos sillons // hora de levantarse". El paso del tiempo y la certitud de lo ido sume a la voz anfractuosa de los poemas en una constante lucha con la muerte, entrevista o ya experimentada, para la que solo la esperanza del tú amante ofrece el consuelo de un presente venturoso. Esto dice "reyno": "eludimos el ce(n)tro / [no] del tiempo / a quien lo quiera / mantuvimos / nuestra (fr)agilidad (t/c)allada / en la (b/r)endición de nuestros cuerpos / t / erosionados". Un aura ominosa y enigmática envuelve muchas composiciones: los poemas, pequeños bloques aparentemente herméticos, esperan la luz del desvelamiento: de la interpretación. Pero, a veces, la intervención lectora –porque eso es lo que hacemos con ellos: no solo interpretarlos, sino, en rigor, crearlos– no logra despejar esa condición cerrada, que ha sido la pretendida, justamente, por el autor. Permanecen entonces como bloques desmadejados e impenetrables, como laberintos recorridos pero clausos, como habitaciones en penumbra, sin otra escapatoria que el vacío que las rodea, como cubos inviolables suspendidos en la atmósfera. Algún raro poema sin rupturas, aunque calambúrico ("la huella / ve / posada / donde hubo / nido antaño / [–¿Habrá? / –Abre]"), convive con piezas metapoéticas, que ejemplifican una teoría exigente, casi desafiante, y con las que documentan un insólito –y gamonediano– elogio de la pobreza, como la titulada, precisamente, "des-a-sí-miento o elo(gi/j)o de la pobreza", en el que reivindica "viv(i/e)r / en el despojo". Que sea una pobreza espiritual o material ya es algo que, como casi todo en este poemario felizmente desconcertante, ha de decidir el lector.

Transcribo el primer poema del libro, "dedicálogo":

que des amparo
a la sombra de ti
que des precio
(de/a) lo que tienes
que des pecho
(de/a) lo adverso

que des gracias
a quien te hizo sufrir
que des cartas
a quien sepa ju(z)gar

que des dicha
a quien guardó silencio
que des nudos
para seguir atados
que des en tu mecer
el cuerpo sobre un abismo

que des en más cara
vida que esta
que des en canto
de lo perdido

viernes, 22 de noviembre de 2019

Girauta y la poesía

Uno de los mayores atractivos de las librerías de viejo es la posibilidad de encontrar algo especial. No necesariamente un buen libro, o una edición valiosa, o una ganga, sino, digo bien, algo especial. Esa expectativa, esa cacería callada, que promete un hallazgo revitalizador, motiva nuestros husmeos, o, al menos, los míos. El otro día entré en un Reread, una de esas tiendas, integrantes de la franquicia homónima, en la que se compran los libros a veinte céntimos, con independencia de que sean una primera edición del Romancero gitano o la última flatulencia de Ana Rosa Quintana (o, más bien, del negro de Ana Rosa Quintana), y se revenden a un precio, siempre módico, que depende de la cantidad total de libros adquiridos. En Sant Cugat hay uno, que visito habitualmente, pero el día del que hablo fue otro, en Barcelona, no lejos de casa de mi madre. Allí estaba, para mi contento, el novelista y poeta Juan Vico, otro asiduo visitador de los cementerios de libros. Charlamos un rato, pero enseguida nos dedicamos a lo que nos había llevado hasta allí. A los amantes de los libros viejos, en general, les gusta poco que los distraigan de su tarea. Tener que hablar con alguien, aunque sea un buen amigo, cuando al alcance de la mano hay estantes o pilas de libros aún por revolver, constituye una tortura que todos queremos evitar. Así pues, mientras él trincaba novelas de Anagrama y Seix Barral, yo me ocupé en hurgar en los polvorientos plúteos de la poesía. Encontré primero, con alborozo, un ejemplar de Poesía en la tierra, de Manuel Pacheco, publicado por una editorial vasca, Zero, en 1970. La breve antología costaba, como figura impreso en la contracubierta, 20 pesetas. Manuel Pacheco fue, junto con Jesús Delgado Valhondo y Luis Álvarez Lencero, el único poeta digno de ese nombre –aunque no falto de defectos– en el erial lírico que fue la Extremadura del medio siglo, anterior a las generaciones surgidas con la democracia o en los últimos años del franquismo. Tras Pacheco, di con el volumen de un poeta desconocido, pero cuyo nombre me resultaba familiar: Juan Carlos Girauta Vidal. El libro se titulaba ...Y hasta la noche tiene "todavías" y lo había publicado, en 1980, la benemérita, aunque hoy olvidada, colección La Mano en el Cajón, de Barcelona, que dirigía aquel hombre bueno, poeta fervoroso y comunista cabal que fue Florentino Huerga, y en la que habían visto la luz títulos de autores tan destacados como Félix Grande, Antonio Fernández Molina, Salvador Espriu, Lorenzo Gomis, Manuel Vázquez Montalbán, José Corredor-Matheos, José Miguel Ullán, Carlos Edmundo de Ory o Carlos Oroza, entre otros. Pero ¿Juan Carlos Girauta Vidal? Entonces caí: ¿No será este Juan Carlos Girauta el mamporrero de Ciudadanos? Desenfundé el móvil, acudí presuroso a esa enciclopedia británica de bolsillo, literalmente, que es wikipedia, introduje el nombre completo, y, zas, allí estaba la página de la santa wikipedia, informando de que Juan Carlos Girauta Vidal, nacido en Barcelona el 12 de marzo de 1961, era un político y escritor español, diputado de Ciudadanos en el Congreso (aunque, cuando escribo esto, ha perdido ya, tristemente, esta última condición). Y, en el vértice superior derecho de la página, una foto suya, mirando con esa mirada que asusta a las piedras (supongo que a algún adversario político: un abyecto indepe o un todavía más abominable podemita) desde el escaño en las Cortes. El poeta, sin duda, era él. La pregunta que me asaltó de inmediato fue: ¿cómo podía haber escrito versos, como podía haberse dedicado a la poesía, aunque fuese por error, o un pecado de juventud, un sujeto como él? Hojeé el libro. La ilustración de la cubierta es un dibujo de Antonio Beneyto, feo, como todos los suyos. El prólogo lo firma Florentino Huerga, que se empeña en llamar a Girauta "Guirauta". Y en la conclusión, afirma que ...Y hasta la noche tiene "todavías" es "el preludio de una obra madura y valiosa". Florentino era un poeta estimable y una gran persona, pero su capacidad para prever el futuro dejaba mucho que desear. En la página de wikipedia que he consultado, el poemario ni siquiera aparece entre las obras de Girauta, que empiezan por la mención de una novela –porque también es novelista–, Memoria de los días sin mar (que en su momento, 2006, le presentaron otras dos eminencias de la cultura y la política españolas, amén de faros éticos: Federico Jiménez Losantos y Esperanza Aguirre). En una página de respeto del poemario, hay estampada una dedicatoria autógrafa: "Mi pensamiento ya está para siempre ineludiblemente ligado a aquellos días que tú encendías. Recíbelo con mi amistad". No consta el o la destinataria de estas emocionadas palabras, pero sí una firma –ilegible, pero en la que puede reconocerse el esqueleto de un "Juan" al principio y de un "Carlos", o quizá un "Girauta", a continuación– y una fecha: "80". Quiero pensar que es la rúbrica del autor; necesito que lo sea. Los poemas valen poco, o nada, pese a los juegos vanguardistas con que Girauta aspiraba a iluminarlos, que incluyen hasta un breve caligrama, y las invocaciones a André Breton. Pero alguno ya demuestra una de las más duraderas obsesiones de su autor: las banderas; en su caso, la bandera española. En "Banderas aún", reitera estos versos a lo largo del poema: "Se ha consumido el tiempo / de enarbolar banderas", pero lo concluye con estos otros: "Cantemos que aún es tiempo de enarbolar banderas". Y, en efecto, esto es lo que han hecho Girauta, su admirado Albert Rivera y todo Ciudadanos a lo largo de estos años: enarbolar una bandera, y atizar con ella a los que enarbolaban otra (que, a su vez, querían descalabrarlos a ellos con la suya). En Cataluña, hay una bonita fiesta popular llamada ball de bastons, una danza en la que se entrechocan bastones, simbolizando una pelea entre dos bandos. Qué coquetón es también el ball de banderes que practican los patriotas de uno y otro signo, y en el que ha brillado con luz propia el propio Girauta, ducho en el garrotazo con el asta. ...Y hasta la noche tiene "todavías" presenta otra curiosidad: incluye un poema en catalán, "Mar de tres horitzons". Curiosamente, también acaba con una alusión a las banderas: "...I els velams seràn (sic) fets / de banderes perdudes" ('...Y los velámenes estarán hechos / de banderas perdidas'). Pero sigo haciéndome la pregunta que me he hecho antes: ¿cómo ha podido alguien como Girauta escribir versos?; una pregunta que comparte el asombro con el que Paul Celan recibió la noticia de que algunos nazis eran poetas: "Esa gente ¡escribe versos!", escribió, o más bien gritó, en una carta estupefacta. Recobro, no obstante, poco a poco, la lucidez, si es que la tengo, y me doy cuenta de que una pregunta así solo puede provenir de un prejuicio adolescente: el que cree que la poesía está reservada a los mejores espíritus, el que vincula poesía e inteligencia, poesía y sensibilidad, poesía y bondad. Uno piensa, con error manifesto, con groserísimo error, que a la poesía solo pueden dedicarse las almas excelentes, la gente superior. Y, aunque me basta con mirarme cada mañana al espejo para saber, sin asomo de duda, que eso no es así, sigo albergando esa injustificada confianza; pese a que mi relación con el gremio aturullado de los poetas hace mucho que me confirmó que en él abundan –como en todos, por otra parte– los imbéciles y los desalmados, continúo creyendo que la poesía constituye alguna suerte de salvoconducto a la sublimidad. Y eso acaso es así porque mi padre, que era un hombre de antes de la guerra, aferrado todavía a la idea de que quien escribía libros revelaba una virtud elevada y merecía un respeto reverencial, me inculcó esa admiración inmune a los desmentidos de la realidad. Lo único que demuestra el cultivo de la poesía es que quien la practica está dotado de una mayor capacidad verbal que la mayoría de sus conciudadanos, y que participa de alguna inquietud creativa, que ha encontrado en la literatura un cauce adecuado para manifestarse. La poesía no demuestra ninguna superioridad moral, ni mucho menos ninguna agudeza intelectual. En otra entrada de este blog (https://eduardomoga1.blogspot.com/2016/12/poetas-dictadores.html) he hablado de la amplia nómina de dictadores poetas de la historia, desde Mao Tse Tung hasta Radovan Karadzic, y no voy a extenderme sobre este terreno tan viscoso. Solo manifiesto mi sorpresa –salvando las distancias entre Girauta y, digamos, Stalin, aunque ambos adorasen las banderas– por que alguien que ha probado, aun con un producto tan juvenil y defectuoso como este ...Y hasta la noche tiene "todavías", que no es ajeno al lenguaje saturado de sentido, como decía Pound de la poesía, se haya entregado después al berrueco de las consignas, al lodo de los argumentarios y las doctrinas, a la vaciedad de los lemas de campaña, por no hablar de la mugre de la manipulación o la mentira; en suma, al no-lenguaje de la política. Aunque, de nuevo, la realidad acude pronto a iluminarme con sus tinieblas, y yo lo acepto: así son las cosas, aunque me resulten incomprensibles. Porque no solo Girauta ha recorrido el sorprendente camino que va del verso a la patriotería y la intemperancia. Muchos otros lo han hecho. Por ejemplo, uno de sus mentores, el inenarrable Federico Jiménez Losantos, que ha expelido poemas –publicados estos, además, nada menos que en Pre-Textos– mientras se convertía en el mejor insultador de España y llenaba las ondas de la basura que le rebosaba del cráneo. 

domingo, 17 de noviembre de 2019

Cosas que molestan

Que un desconocido camine al mismo paso que tú y no se despegue de tu lado por la acera. Que los envases abrefácil no sean fáciles de abrir. Los hilillos que se despegan del plátano. Descubrir un hueso de aceituna ya chupado en la ensalada. Los niños llorones. Que VOX obtenga 52 diputados en las Cortes. Que alguien ocupe el asiento del metro o el autobús en el que ibas a sentarte tú. Que te cobren diez euros en la tintorería por no haberte quitado las manchas de la ropa. La playa llena de plásticos. La estupidez. Que las cosas siempre se caigan allí donde sea muy difícil cogerlas. Que los pájaros te caguen el coche. Que se acentúe el adverbio solo. Tener que morir. Que, cuando lo llamas, el ascensor esté en el último piso. Que, cuando vas a incorporarte a una vía, el coche que venga por tu carril, si está lejos, venga deprisa, y, si está cerca, venga despacio. Que el Madrid haya ganado trece copas de Europa. El fútbol. No poder destrabar los corchetes del sujetador. Donald Trump. Despegar el plástico de las rodajas de embutido. Un coche aparcado en la acera. No tener preservativos cuando más los necesitas. Las erratas. Que el único periódico que no haya llegado, o que ya se haya agotado, sea el que venías a buscar. Que se derrame el agua de la tetera cuando te sirves el té. Tropezar dos veces en la misma piedra. Tropezar tres veces en la misma piedra. Tropezar cuatro veces en la misma piedra. Que se pegue el huevo frito. Que tu madre no te reconozca. Que el ateo lleve a sus hijos a un colegio católico. Que no haya papel higiénico. Que el nacionalista español acuse de nacionalista al nacionalista catalán. Un mosquito en la habitación. Cayetana Álvarez de Toledo. Que la televisión se estropee cuando van a tirar el penalti. Que la pizza esté fría. No acordarte de dónde has dejado el coche. Tener que pensar si lo que vas a decir puede condenarte a un linchamiento digital. Escribir a alguien y que no te conteste. La navidad. Un orzuelo. Que nadie se acuerde de tu cumpleaños. Que no haya mesa en el restaurante. Que nunca te haya tocado el sueldo para toda la vida de Nescafé. Los agujeros en los calcetines. Pilar Rahola. Que le echen quinoa a la ensalada. El acento pijo. Que los telefonistas y vendedores digan "Mi nombre es...", en lugar de "Me llamo...". La adulación, la descortesía, la injusticia. Que la persona con la que hablas se te acerque mucho. Que a la persona con la que hablas le huela el aliento. Que te digan que la poesía no se entiende. Que haga frío. Que un grifo gotee. Que se dé más cariño a los perros que a las personas. Haber nacido. Que el libro de la biblioteca que has ido a buscar no esté en préstamo. Leer un poema en la boda de unos amigos con la bragueta abierta. Que el cartero traiga siempre los envíos certificados cuando no estás en casa. Las verrugas. Los bancos. Que no te respondan cuando dices "Buenos días". Que las musulmanas se tapen. Marhuenda. Que un amigo al que le has aguantado los monólogos durante veinticinco años te diga que él es más dialogante que tú. La pintada subnormal en la pared limpia. Las frases mal construidas. Que el asiento en el que te sientas en el metro o el autobús esté caliente. La farfulla de los políticos. Las multitudes. El pelo de gato. Que te llame un vendedor de Orange, o de Endesa, o de la Mutua Madrileña, a la hora de la siesta. Que alguien más alto que tú se te siente delante en el cine. Que un perro parecido a un dinosaurio se te eche encima y su dueño diga que no hace nada, que solo quiere jugar. Que el helado se te deshaga. Que te asome un moco por la nariz. Que no haya pestillo en el váter. Que te cancelen el vuelo. Que el más capullo sea el que triunfe. Meter el pie en un charco. No acordarte del nombre de alguien a quien tienes que presentar a otro. Pegar sellos con la lengua. Que le sude la mano a quien se la estrechas. Que te la dé floja. Los polisílabos. Que en las tertulias y los debates políticos todos hablen a la vez. No encontrar las gafas. No encontrar las llaves. No encontrar el móvil. Envejecer. Descubrir que te has dejado la cartera en casa cuando vas a pagar la compra en el supermercado. Salpicarte la pechera de salsa de tomate cuando comes espaguetis. Hablar con alguien que no te mira a los ojos. Que un niño interrumpa la conversación que mantienes con alguien y que tu interlocutor te deje con la palabra en la boca para atender al crío. Los libros tirados en la calle. La unanimidad. Que tu mujer te diga que ya no está enamorada de ti. Las huelgas. Estirarte la ropa y que se rompa. Que el otro tenga razón. Tenerla tú. Que ya no puedas leer sin gafas. Haber olvidado cómo se despeja una ecuación o se resuelve una raíz cuadrada. Que se te mueran las plantas. Que el peluquero hable de política. Que los políticos hablen de política. Que ya nadie diga "oír", sino todos "escuchar". Que el bolígrafo con el que vas a apuntar una información importantísima no tenga tinta. Que no te quepan los pantalones que te iban bien la temporada pasada. Que se hayan terminado los cruasanes. Que se corte la comunicación justo cuando le acabas de explicar al telefonista el largo y complejo problema por el que has llamado. Que se mastique con la boca abierta. Que se chupe el cuchillo. Que tu madre te llame a las tres de la mañana para decirte que se ha caído en casa. Oír el piano de los vecinos. Pisar una mierda de perro. La superioridad moral con la que se expresan los más idiotas. No poder dormir. Que no haya entradas. La Agencia Tributaria. Que escritores e intelectuales a los que has admirado voten a Ciudadanos, y hasta vayan en sus listas. La brevedad de la vida. Que echen poca carne al estofado y menos vino en el vaso. Que se crea en Dios. Que se alegue con orgullo ser supersincero y decir siempre lo que se piensa. Que llamen a la puerta cuando estás en calzoncillos. Que la fruta parezca lozana y esté podrida. Los privilegios de que disfruta la Iglesia. Que los conductores no paren en los pasos de peatones. Que se fume en las terrazas. Que la piel se afloje y los testículos se distiendan. Que los anuncios de la Coca-Cola sean tan buenos. Que el agua de la ducha salga helada cuando la has puesto caliente o ardiendo cuando la has puesto fría. Pisar a quien baila contigo. Que te pise quien baila contigo. Una mancha de aceite en un libro. Que el único clavo que te falta en la caja de herramientas sea el que necesitas para colgar ese cuadro. Los Morancos. Los curas pederastas. Que no te incluyan en las antologías. Que el que se sienta a tu lado ocupe el reposabrazos antes que tú. Que te toque ser presidente de la comunidad de vecinos. Que se te empañen las gafas. Que no se comprenda la ironía. Los pistachos vacíos. Que alguien a quien detestas, sea inteligente, o guapo, o rico. Que no te sirvan tapa con la cerveza. Que el agujero pequeño de la ropa se haga grande. Los peajes. Que quien te considera el amor de su vida no haga nada por estar contigo. Las jugadas tontas en el ajedrez. La Comic Sans. Que pidas la carne muy hecha en el restaurante y te la sirvan cruda. Que se acabe el plazo de alquiler del nicho en el que está enterrado tu padre. No acertar cuando tiras algo a la papelera. El estruendo de las motos. La reacción de la jauría a los artículos de Javier Marías. Que te deslumbren las luces largas. Los gritos. Los lazos amarillos en las oficinas de la Generalitat. Que te duelan siempre los pies. Las multas. Hacer al amor con alguien a quien no amas. La música ensordecedora con la que algunos circulan, con la ventanilla bajada. Que el editor te diga que no. Los que, en el autobús, el metro o el tren, no dejan de hablar por el móvil. Carles Puigdemont. Un verso mal medido. Hacer cola. 

martes, 12 de noviembre de 2019

Las minas prehistóricas de Gavà

Gavá es una población próxima a la costa, a unos 20 km al sur de Barcelona. Pese a lo cerca que está de mi ciudad –y de Castelldefels, otra población costera donde mis padres tenían un apartamento en el que solíamos pasar fines de semana y vacaciones–, solo la he visitado una vez: cuando me reuní allí con mi amigo Carlos para hacer el Camino de Santiago en bicicleta. Carlos guardaba en la casa de veraneo de su familia las dos bicis con las que nos lanzamos a la aventura compostelana, y aquel fue nuestro punto de partida. Desde entonces, hace más de 30 años, no había vuelto al lugar. Hoy lo hago para visitar las minas prehistóricas (aunque ¿por qué prehistóricas? ¿No forman parte también de la historia? ¿Hay algo anterior a la historia?) y el museo local con mis amigos Agustín y José Antonio. Lo primero que sorprende es que estén en pleno centro de la ciudad, rodeadas por casas y calles muy transitadas. Allí se descubrieron durante unas obras en 1975: las excavadoras dieron con un complejo conjunto de galerías y restos líticos y humanos que se identificaron como una gran explotación minera, más aún, como la única explotación minera subterránea del neolítico a gran escala en Europa. Las pruebas del carbono 14 han determinado que las minas estuvieron en funcionamiento nada menos que durante un milenio, aproximadamente: desde el 5500 hasta el 4500 a. C. Durante este larguísimo periodo, proporcionaron sílex, ópalo, cuarzo, turquesa, ocre, fosfosiderita y, sobre todo, variscita, un aluminofosfato verde que se utilizaba como ornamento personal: era el material de las joyas de la época. Una vez en el interior del parque, podemos asomarnos, aunque no descender –lo prohíbe una portezuela con una gran candado–, a las minas, cuyos agujeros se abren en el centro de un gran espacio de exposición, rodeados por los cubículos informativos. En cada uno de estos cubículos se asiste a una filmación sobre el tema de que se trata: los instrumentos utilizados por las comunidades neolíticas; sus símbolos y valores; la fauna y flora en la que vivían; etc. Lo filmado muestra la fabricación hoy, pero con las técnicas de la época, de las herramientas y bienes neolíticos. Y, así, las manos de un artesano desconocido nos enseñan cómo se labraban las cuentas que componían los collares de variscita a partir de las piezas del mineral extraído del subsuelo; o cómo se fabricaban las flechas con las que se cazaban conejos y jabalíes, o las hachas de madera y piedras encastradas con las que se destazaban los animales cazados; o cómo se obtenía un punzón de hueso del fémur de un ciervo. Dado que las minas se utilizaban también como vertedero y como lugar de enterramiento, han aflorado muchos restos óseos. Su estudio ha permitido comprobar que muy pocas mandíbulas conservaban los dientes –la completa ausencia de higiene arrasaba las bocas–, que muchas vértebras estaban afectadas de artrosis u otras enfermedades causadas por el violento y continuado esfuerzo físico, y que morían muchos niños, cuyos huesecillos abundan en las cuevas. Nada de esto sorprende, en realidad: es la constatación de una vida dura, sucia y corta, plagada de enfermedades para las que no había remedios, salvo los que proporcionaba una medicina incipiente, como la trepanación, de la que hay abundantes pruebas, es decir, numerosos agujeros, en los cráneos encontrados. (La trepanación siempre me ha asombrado, como la sangría: ¿cómo es posible que algo tan objetivamente perjudicial para el cuerpo humano, y sobre todo para el cuerpo humano debilitado por una enfermedad, no solo se mantuviera como práctica médica durante siglos, sino que además pasara por eficaz cura de las dolencias? ¿No era evidente que las personas se morían más y más deprisa cuando se aplicaban una y otra?). En un espacio anejo, el parque ha reconstruido una sección de las minas para que el público conozca, con mayor realismo, lo que significaba trabajar en esas profundidades laberínticas. Para entrar, hay que calarse un casco amarillo, como en las obras. Descartamos el ascensor y bajamos por las escaleras al interior de la recreación. Nos parece más aventurero hacerlo así. Hemos de acostumbrarnos a desdeñar los añadidos modernos al escenario antiguo, como las puertas de incendios que aparecen, de vez en cuando, en los rincones de la mina. El alumbrado eléctrico, aunque atenuado, nos impide imaginarnos cómo debían de verse aquellas galerías a la luz mortecina de las lámparas mineras neolíticas, que no eran sino piedras agujereadas, en cuyo hueco quemaba la grasa o el tuétano de los animales. Recorremos los bajos y angostos pasillos, en mi caso con especial preocupación, a pesar del casco, por dejarme la cabeza en algún techo. En las paredes de pega, pero bien reproducidas, se han dispuesto vetas de variscita y fosfosiderita, indicadas con postes luminosos, para edificación de los escolares e ilustración del público en general. Tras una somera visita a la tienda del parque arqueológico, en la que hay poco género, vamos al museo de la ciudad, donde se conserva la Venus de Gavá, la principal pieza artística extraída de las minas. Parque y museo están cerca: no tardamos más de diez minutos en llegar a la torre Lluc, el hermoso caserón de 1799 en el que se encuentra el museo. Vemos una pancarta amarilla que se despliega entre las fachadas de una de las calles que conduce hasta él, en la que se lee: "Tornarem a ser forts" ('Volveremos a ser fuertes'). El mensaje me sorprende, porque implica que quienes lo dicen consideran que ahora no lo son, y confesiones de debilidad así no son frecuentes. (Aunque también resuena en la afirmación el eco de las palabras pronunciadas por Lluís Companys al salir en 1936 de la cárcel donde lo habían encerrado por proclamar la República Catalana dos años antes, cuando gobernaba la derecha en Madrid: "Tornarem a sofrir, tornarem a lluitar i tornarem a guanyar" ['Volveremos a sufrir, volveremos a luchar y volveremos a ganar']). El museo en sí no es muy grande: en las salas de la planta baja hay una exposición de pintura en homenaje a Leonardo da Vinci, aunque los temas de actualidad, de rabiosa actualidad, el feminismo y la independencia de Cataluña, impregnan el tributo que numerosos autores rinden al genio italiano. Vemos, así, una composición titulada Dones silenciades, de Mercè Carbonell, en la que aparecen las caras de seis lideresas del soberanismo presas o prófugas: Forcadell, Serret, Bassa, Ponsatí, Gabriel y Rovira. Carbonell las ha embellecido a todas. Hablando de mujeres, también admiramos un Dona vitruviana, de Esther Xandri, que recuerda al hombre de Vitruvio leonardiano, pero que representa a una mujer, cruzada por una linea morada que converge, desde ambos lados del cuadro, en la vagina. Un Deconstrucció i estudi d'un cos femení, de Alícia Hernàndez, completa una exposición marcadamente reivindicativa, aunque no todos los cuadros lo sean: un Escalera imposible, de Xabier Etxeberria, evoca los laberintos imposibles de Escher. Algunos poemas de conocidos poetas catalanes, como Carles Duarte, Manuel Forcano o Isabel Clara-Simó, cuelgan también de las paredes. En el piso superior, donde se encuentra la exposición permanente "Gavà, las voces del paisaje" sobre la historia de la ciudad desde, precisamente, el neolítico, damos con la Venus de Gavà, una figurita antropomorfa que se encontró durante la excavación de uno de los pozos. En realidad, no se encontró la figura, sino sus trozos: estaba rota y desperdigada, pero los arqueólogos la reconstruyeron con sabiduría. Hoy luce reconociblemente en las vitrinas del museo. Es una pieza de cerámica negra, de apenas 16 cm de altura y 6.000 años de antigüedad. No tiene nada que ver con las obesas venus paleolíticas de Willendorf o de Lespugue, a las que los pechos y las nalgas les cuelgan como globos. Sus rasgos son de un esquematismo contemporáneo: los ojos sobresalientes y solares; la nariz lineal, recta, desproporcionada; los pechos pequeños y puntiagudos, encima de los cuales pende un collar en forma de peine invertido; los brazos, adornados con brazaletes, delicadamente doblados sobre el regazo, como protegiendo el vientre embarazado; los dedos finamente perfilados; y la vulva, simbolizada por una espiga invertida. La Venus de Gavà ejemplifica el culto a la fecundidad, pero también la dualidad de la naturaleza: la luz (del sol de los ojos) y la oscuridad (de la piel negra); la tierra y el cielo; la mujer y el hombre; la vida y la muerte. Es inquietante y hermosa, en un sentido muy diferente de como lo son las imágenes del piso de abajo, obedientemente combativas, gregariamente éticas. También inquietante es algo más que vemos en "Gavà, las voces del paisaje": una botellita encontrada en una fosa común en Gurb, con un papel en su interior en el que se relacionan los nombres de los muertos arrojados a ella. Que los asesinos se deshicieran de sus víctimas en las cunetas, pero se tomaran la molestia de identificarlas, aun de aquella forma tan rupestre, nos revela una de esas contradicciones que constituyen la sustancia de la naturaleza humana.

jueves, 7 de noviembre de 2019

Pedir la luna

Acaba de publicarse Pedir la luna. Una reflexión colectiva sobre el arte de traducir, coordinado y editado por Miguel Casado, Ignacio Fernández Rocafort, José Luis Gallero e Inmaculada Jiménez Morell (Madrid, Enclave de Libros/Galsen RPM, 2019), una interesantísima "puesta en común de los múltiples interrogantes, expectativas y responsabilidades que confluyen en el universo de la trducción". El origen del volumen son las jornadas sobre traducción que se celebraron en la librería Enclave de Libros, de Madrid, durante el otoño de 2018 y el invierno de 2019, que reunieron a algunos de los traductores y hombres de letras vinculados a la traducción más relevantes del país, empezando por el propio Miguel Casado que es, además, un notable crítico y poeta y siguiendo por Mariano Antolín Rato, Luis Magrinyà, Manuel Borrás, Esteban Pujals, Berta Vias, Carlos Bueno Vera, Carlos Fortea y Pilar González España, entre otros. De ese ciclo seminal se han recogido, en la primera parte de Pedir la luna, todas las ponencias presentadas salvo la de Luis Magrinyà, que por desgracia no fue redactada ni grabada. En la segunda, el libro incorpora un conjunto de reflexiones de traductores asimismo destacados, a los que se ha invitado a participar en el proyecto editorial Julia Castillo, Julián Jiménez Heffernan, Chantal Maillard, Luis Marigómez, Enrique Murillo o Ildefonso Rodríguez, de nuevo entre otros, así como las respuestas a un cuestionario establecido por los coordinadores de otro conjunto de traductores entre los que me cuento y un apéndice integrado por sendos ensayos breves de Juan Barja, Miguel Morey e Isidoro Reguera. La tercera y última parte de Pedir la luna incluye un repertorio de textos sobre traducción pertenecientes a la tradición hispánica y organizados en forma de diccionario, una lista de obras de referencia y, por último, un "quién es quién": la nómina de colaboradores. En total, 66 voces se han sumado al volumen. Se trata, como se ve, de una estructura compleja, pero que arroja un resultado resplandeciente: un panorama teórico-práctico riquísimo de las concepciones y dificultades que suscita el trabajo de la traducción, y cuya complejidad se explica por el carácter colectivo que se ha querido imprimir al libro. La traducción, como he escrito en algún lugar, es la actividad creadora porque tan creadora es como la propia creación literaria, ya que crea en dos lenguas que mejor admite el trabajo en grupo, es más, que más lo reclama, y cuyos resultados más visiblemente se enriquecen con el trabajo de varios y no de uno solo. A ello obedece que, como recuerdan y discuten muchos de los traductores cuya opinión se recoge en el libro, se haya generalizado en las editoriales la figura del "editor de textos", también llamado "editor de mesa", que pule, complementa y, en su caso, corrige la labor del traductor. Pedir la luna es, pues, un libro coral, que aporta, felizmente, múltiples perspectivas a la tarea, siempre ardua, siempre insatisfactoria, de verter a un idioma una obra literaria escrita en otro. Esta pluralidad de aproximaciones, cuya lectura se hace fascinante al menos para alguien como yo, intrigado desde mucho antes de que me dedicara a esto, hace ya 25 años, por los secretos y maravillas de la traducción, responde a una evidencia que, no obstante, olvidamos a menudo: "La historia de la poesía occidental es la historia de la poesía en traducción" (e igualmente podría decirse "de la literatura occidental"). La frase, contenida en Un pez en la higuera: una fabulosa historia de la traducción (Ariel, 2012), es del ensayista inglés David Bellos, y la recoge Mariano Antolín Rato en su ponencia "Escritura y traducción: una misma e insalvable brecha", donde remacha esa idea fundamental: "Todas las tradiciones poéticas occidentales están hechas a partir de otras, es decir, a partir de traducciones". Y así ha sido no solo en las tradiciones poética occidentales (y orientales), sino también en las mías propias: yo me he formado como lector y, por lo tanto, después como escritor leyendo a autores en mi lengua y a autores en otras lenguas, traducidos. Mi lectura, a los veinte años, de En busca del tiempo perdido que hice en la versión de Pedro Salinas y Consuelo Berges determinó mi sentido estético y mi voluntad de ser escritor. Las de La tierra baldía y Cuatro cuarteros, de Eliot de quien fuera mi profesor, el inolvidable José María Valverde–, y de Hojas de hierba, de Whitman, no me influyeron menos. Rimbaud y Perse que leí de la privilegiada mano de Enrique Moreno Castillo, pero que también me hizo accesible el gran Manuel Álvarez Ortega– fueron asimismo decisivos. La lista es interminable. Sin traducción, no hay cultura; sin traducción, no hay, en puridad, literatura: solo espasmos liliputienses, balbuceos solipsistas. Pedir la luna constituye una magnífica aportación al debate intelectual de nuestro país y al análisis de una tarea tan inquietante, pero tan necesaria para la buena salud de nuestras letras (y de nuestra inteligencia), como la traducción.

A continuación transcribo mi contribución al libro: la respuesta que di a la pregunta "¿Cómo afrontas, a la hora de traducir, el problema específico de la puntuación?" (pág. 301-302):

¿Qué hacer con la puntuación de Whitman? Es deudora del mismo hervor, de las mismas turbulencias de su verso, y ha de ser, pues, respetada, como otro rasgo expresivo singular, tan singular como sus enumeraciones, su sintaxis tortuosa o su ímpetu oratorio. Pero también es sumamente imprecisa, cuando no errónea. Los traductores que me han precedido apenas han reparado en ella, como si solo hubiera que traducir las palabras y no los signos que las ordenan. He procurado, en consecuencia, ajustarla al sentido que, en mi opinión, tienen los versos: a la formulación más nítida, más ceñida, del significado. Es arriesgado, porque confundir una coma o un punto puede trastocar asimismo el significado, y porque, y más importante, ese ajuste no puede interrumpir la concatenación alborotada, pero casi siempre esticomítica, de la poesía de Whitman, ni desvirtuar, de este modo, su fluir hímnico, que es una de sus mayores potencias; pero también es muy satisfactorio, porque, si se acierta, el verso brilla con una nitidez insólita: significa más, o significa mejor. 

¿Qué hacer con la puntuación de Bukowski, tan desaliñada como su poesía? Y no solo desaliñada, sino también incoherente, que es aún peor. El empleo de los signos de puntuación no suele obedecer a una voluntad expresiva, inspirada por las vanguardias, porque las vanguardias inspiraron muy poco a un poeta figurativo a machamartillo como Bukowski. Que haya una coma o un punto, o que no los haya (los signos más sofisticados, como el punto y coma, sencillamente no existen en su poesía), responde al puro descuido o al puro azar; o al humor, laxo o inquieto, en que se encontraba el poeta al escribir los versos. Así, en un mismo poema, y para regular sintagmas o versos muy parecidos, a veces encontramos una coma y a veces no. O un punto. O un guion. Se advierte la prisa, la factura urgente del verso: la práctica desidiosa del oficio. Yo me he decantado por distinguir aquellos poemas en los que la omisión total o parcial de los signos de puntuación, que Bukowski practica en ocasiones, sí responde a un propósito comunicativo y, por lo tanto, persigue un efecto estético, de los que no. En los primeros, respeto la opción del poeta; en los segundos, ajusto la puntuación a la norma en castellano, aunque con matices: el inglés, en general, es menos puntuador que el castellano, me parece, y Bukowski, en particular, es poco dado a puntuar, aun cuando decida hacerlo. Por eso, en contextos en los que tan admisible es, es español, poner una coma como no hacerlo, si él prefiere omitirla, como suele suceder, respeto su elección. 

¿Y qué hacer, en fin, con la puntuación de Emily Dickinson, en la que prácticamente todos los signos han sido reemplazados por sus característicos guiones? La mayoría de sus traductores modernos los han respetado: son su sello personal, y suprimirlos parece atentar contra la propia sustancia de su poesía. Sin embargo, a mí me molestan –entorpecen la lectura, perturban la comprensión– y, cuando he tenido ocasión de traducir algunos poemas de la poeta de Amherst, me he inclinado por eliminarlos (aunque eso hacía, en realidad, más difícil la tarea). Entonces me ha parecido que sus versos, sin perder ni su concisión ni su fuerza, ganaban ritmo y hondura. Sé que esta eliminación puede tenerse por un sacrilegio, por atentar contra la voluntad creadora de la escritora, pero lo asumo; en cualquier caso, y por importantes que fuesen para ella los guiones, recaen sobre un elemento ancilar, no sobre el meollo lingüístico de su obra.

sábado, 2 de noviembre de 2019

Trujillo y la Resistencia Dominicana

En Santo Domingo hay museos muy amables: el del ámbar, por ejemplo, o, más aún, el del chocolate, que es, como cabe imaginar, una delicia. Pero hay también uno muy amargo, aunque también, precisamente por esa amargura, muy edificante: el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana. Se encuentra en un edificio austero, no muy grande, de la ciudad colonial. Su objetivo es dar a conocer los horrores de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y la lucha de los dominicanos contra el tirano y sus secuaces. El museo nació cuando la madre de un opositor a Trujillo, Tony Mota Ricart, se preguntó quién conservaría los bienes de su hijo, y perpetuaría su memoria, cuando ella falleciera. La idea caló en Luisa de Peña, entonces directora de otro museo de la ciudad, que promovió la creación e inauguración del Museo, acaecida en 2011, y hoy es su directora. El centro ha sido declarado Memoria del Mundo por la UNESCO. Reconforta que en un país tan pequeño y tan pobre –a pesar del turismo que lo invade– como la República Dominicana exista un museo como este, que, bajo la triple invocación de "memoria, verdad y justicia", explica su pasado y detalla sus calamidades. En España, que presume de europea y moderna, no lo hay, y eso que contamos en nuestra historia reciente con un dictador de la misma calaña, si no peor, que Trujillo: Francisco Franco. Igual que se lo ha exhumado de un monumento nacional, habría que exhumarlo de la penumbra en la que pervive su figura, gracias al empeño por el olvido –o la indiferencia– que promueven sus herederos ideológicos. A lo mejor, en el Valle de los Caídos podría situarse ese museo que diese cuenta, para reparación de las generaciones pasadas, que lo sufrieron, e ilustración de las futuras, que ya casi no saben quién fue, de las salvajadas que cometió, empezando por el hecho de que la basílica en la que ha yacido 45 años descanse sobre los cuerpos de decenas de miles de republicanos muertos durante su construcción, o cuyos restos fueron trasladados allí manu militari, y de opositores políticos. Lo primero que uno ve al entrar en el Museo de la Resistencia Dominicana es un gran mural en cemento sobre la matanza de los haitianos ordenada por Trujillo en 1937. Con esa masacre –llamada "del perejil", porque esa era la palabra, perejil, que la policía dominicana obligaba a pronunciar a los sospechosos para determinar, ya que todos eran negros, si se trataba de haitianos o de dominicanos: los primeros eran incapaces de pronunciarla–, Trujillo pretendía deshaitianizar el país, algo que concordaba con su propósito fundamental de "blanquear la raza", es decir, de reducir el aspecto oscuro –negro o mulato– de su población, incluyendo a él mismo, que era descendiente de haitianos y moreno (aunque en las fotos que se hacía, siempre trucadas, pareciese noruego). Sus esbirros liquidaron, a machetazos –la degollina se ha llamado también "del corte", porque se ejecutó rebanando cuellos o destripando a la gente: aquellos haitianos miserables no merecían el dispendio de una bala–, a un número indeterminado de personas, que las últimas investigaciones sitúan en torno a las 17.000, entre las que se cuentan también varios cientos de dominicanos que tampoco pronunciaron bien "perejil" o que, simplemente, pasaban por allí. El Gobierno de Haití protestó al cabo de algún tiempo y, con el apoyo de los Estados Unidos, que no quería que se les alborotara el patio de atrás, consiguió que se le reconociera el derecho a una indemnización de 750.000 dólares. Trujillo, por su parte, regateó hasta reducir la cantidad a 525.000 dólares, pero la finalmente pagada fue mucho menor, porque una parte sustancial desapareció en los bolsillos de la propia burocracia trujillista. La enormidad de la escabechina y las presiones internacionales hicieron también que Trujillo montase una farsa de juicio y condenase a 30 inocentes, aunque años después, y discretamente, todos fueron excarcelados. Pese a la aparente tosquedad de sus prácticas, como la masacre de haitianos desheredados, Rafael Leónidas Trujillo, que gobernó la República Dominicana de 1930 a 1961, fue un maestro de la crueldad, un virtuoso de la perversión. A los 19 años ya apuntaba maneras: fue cuatrero, falsificador de cheques, ladrón postal y salteador de caminos, pero su tétrica carrera oficial no empezó hasta que, ansioso por encontrar un lugar donde pudiese desarrollar respetablemente su talento para el crimen, se hizo "guardia campestre", esto es, policía privado, en un ingenio azucarero propiedad de empresarios estadounidenses. Acumuló méritos ante los americanos por la brutalidad que empleaba con los trabajadores y, cuando se creó la Guardia Nacional, durante la ocupación yanqui del país, entre 1916 y 1924, fue nombrado segundo teniente provisional (Franco también creó oficiales provisionales: una más de las muchas coincidencias entre ambos sátrapas). Esta invasión de los Estados Unidos no fue cualquier cosa: en ella, por ejemplo, las tropas de ocupación utilizaron por primera vez a la aviación contra la población civil. También como oficial de la Guardia Nacional, Trujillo se dedicó a perseguir con saña a sus compatriotas, ahora los guerrilleros "gavilleros" que se oponían a la presencia de los estadounidenses en la isla. Cuando estos se fueron, Trujillo ya era capitán y, aún más importante, jefe de la Policía Nacional. Tras progresar en el ejército, en 1930 urdió una trama contra el presidente Horacio Vásquez, lo mandó al exilio y, tras unas elecciones convenientemente fraudulentas, accedió a la presidencia de la República. Como Hitler, Trujillo ganó el poder con las urnas. Pronto, en 1933, se autoconcedió el título de "Generalísimo", que Franco importaria para sí pocos años después, y, bajo esa autoridad superlativa, hizo suyo el país: se apropió de sus riquezas, lo corrompió hasta las heces, violó, asesinó y extorsionó, y, en fin, impuso un régimen de terror que duró hasta el 30 de mayo de 1961, cuando un grupo de opositores lo acribilló en su coche (con armas facilitadas por la CIA, que no quería que la barbarie de Trujillo diera pie a una nueva Cuba), aprovechando que había salido sin escolta para visitar a una de sus amantes. Los pobres hicieron un gran bien a la humanidad, pero no escaparon de las iras del hijo de Trujillo, Ramfis, un vampiro con nombre de faraón, que movilizó a los servicios de inteligencia del país hasta localizarlos, torturarlos y fusilarlos (o de otro modo asesinarlos) a todos. Algunas de las técnicas empleadas por Trujillo, y expuestas en el Museo, me asombran singularmente, como su uso del chisme como instrumento del terror. "El Foro Público" fue, durante 13 años, y hasta el mismo año de la muerte del dictador, una sección fija en los periódicos y las radios dominicanos. En él se publicaban supuestas cartas de los ciudadanos denigrando y denunciando a los desafectos al régimen. Hoy pueden ser consideradas un antecedente del tuit. En realidad, las redactaban agentes (medianamente letrados) del siniestro Servicio de Inteligencia Militar (SIM) en el Palacio Nacional, supervisadas por el propio Trujillo. Unas 30.000 vieron la luz. Su primera virtud consistía en permitir al dictador practicar el doble juego que tanto le gustaba: aplicaba sus prácticas dictatoriales de forma que le sirvieran para desmentir que esas prácticas existieran. Así, alegaba que "El Foro Público" era una demostración de la libertad de prensa que reinaba en el país, cuando en realidad era un sofisticado medio de represión de la disidencia política, que a menudo culminaba en la detención, tortura y asesinato de las víctimas. Aplicó este mismo juego en la eliminación de las hermanas Mirabal –Patria, Minerva y María Teresa–, opositoras al régimen, que habían sido condenadas a prisión, como sus maridos. En agosto de 1960, inesperadamente, Trujillo las dejó en libertad, reclamando para sí una generosidad áurea, pero en noviembre dio orden al SIM de asesinarlas, siguiendo las pautas clásicas: las mataron a golpes, pero hicieron que pareciese un accidente. (El SIM, dirigido por los siniestros Arturo Espaillat, alias Navajita, y Johnny Abbes García, que supliciaba personalmente a los detenidos, que se paseaba por el Palacio Nacional leyendo compendios de las torturas que se habían aplicado a lo largo de la historia, desde los antiguos chinos hasta los recientes nazis, y que acabó trabajando para –y siendo asesinado por– François Duvalier, papa Doc, el patriarca de los dictadores haitianos, fue también responsable del asesinato del exiliado vasco Jesús de Galíndez, como narró Manuel Vázquez Montalbán en Galíndez, y del intento de magnicidio del presidente venezolano Rómulo Betancourt). En un sótano al que se accede desde el patio del Museo, se reproduce una sala de interrogatorios de uno de los dos centros de tortura más famosos del trujillismo, "la 40". El espacio es, quizá por fortuna, demasiado austero, pero pueden contemplarse algunos de los instrumentos con los que los sicarios de Trujillo trabajaban a los presos, o la silla en la que los sentaban para aplicarles bonitas descargas eléctricas en las partes más sensibles del cuerpo. También se escucha el testimonio grabado de un torturado y se lee el escalofriante relato del ambiente que reinaba en aquel antro del horror, donde los aullidos de los que eran azotados con alambres se mezclaban con los de los perros que les echaban a otros prisioneros (o a los mismos azotados) y las risotadas etílico-perturbadas de los verdugos, hecho por alguien que también lo sufrió, Rafael Valera Benítez. Lo narra en Complot desvelado (vol. I, pp. 32-33). El Museo de la Resistencia Dominicana alberga mucha más información sobre el sanguinario Trujillo y la evolución política de la República Dominicana, que conoció una segunda intervención militar de los Estados Unidos, en 1965, y no se libró del aura macabra del dictador hasta, prácticamente, los años 80, y acoge en su sede, entre otras instalaciones, un centro de documentación que es también un centro de registro de víctimas de la dictadura. Cuando ya me marcho de este lugar admirable, que debería ser un faro para los españoles, leo en una pared el "Versainograma a Santo Domingo", de Pablo Neruda, escrito en 1966: "Tuvieron a Trujillo sempiterno / que gracias a un balazo se enfermó / después de cuarenta años de gobierno. / Podríamos decir de este Trujillo / (a juzgar por las cosas que sabemos) / que fue el hombre más malo de este mundo / (si no existiese Johnson, por supuesto). // (Se sabrá quien ha sido más malvado / cuando los dos estén en el infierno)...". Hoy, los restos de Trujillo descansan en el cementerio de Mingorrubio, el mismo en el que acaban de ser enterrados los de su compadre Franco. Bien está que los que fueron hermanos en su lamentable existencia descansen juntos ahora, en la tierra y en el infierno, para toda la eternidad.